Criticados
por muchos y ponderados por otros los Teros Cerraron su participación frente a
la selección inglesa. Si bien los resultados fueron demasiado abultados a favor
de los rivales a nadie le pudo quedar duda de la entrega que pusieron los
jugadores celestes en cada partido midiéndose ante rivales que se encuentran en
el top ten a nivel Mundial.
El
rugby en nuestro país está catalogado como “deporte de chetos”, pero esta selección
se ha encargado de demostrar que su carrera deportiva está cargada de
sacrificio y pasión.
El
Mundial de Rugby es el tercer evento más vistió a nivel mundial, detrás de las
Olimpiadas y el Mundial de Futbol. Uruguay ha tenido la oportunidad de asistir
a tres de estos campeonatos en su historia, Japón por ejemplo que es el
organizador del Mundial 2019, ha participado de todos los mundiales de Rugby y
con el histórico triunfo que tuvieron frente a Sudáfrica (potencia a nivel mundial)
igualaron en victorias a Uruguay, con solo tres mundiales encima.
A
veces le exigimos más y más a nuestros deportistas pero no nos paramos dos
segundos a pensar que en un país de tres millones de habitantes, es imposible
estar en el candelero en todos los deportes y más en el rugby, que si bien por
muchos años lo ha practicado un sector de la sociedad, hoy por hoy está en un
amplio crecimiento en todo el país.
Lo
que hizo Uruguay en este mundial es muy comparable con lo que hizo Tahití en la
Copa de las Confederaciones en futbol, un equipo totalmente amateur, en donde
salvo dos o tres que juegan en ligas europeas, los demás deben levantarse todos
los días ir a trabajar, cumplir sus ocho horas, para luego poder entrenar, el
deporte cual aman, es muy lindo ver cuando el deporte se disputa realmente con pasión,
porque no hay nada económico que los motive para estar ahí sino el simple hecho
de defender los colores de su patria.
Quizás
es ahí donde el futbol se contamino ya que los jugadores utilizan cualquier
evento de este tipo como vidriera para poder obtener un pase que les cambie la
vida a nivel económico.
Uruguay
cayó por 60 a 3 ante Inglaterra en su última participación, en el estadio del
Manchester City, según declaraciones pos partido por parte del capitán de
nuestro seleccionado a la prensa internacional, Santiago Vilaseca, el equipo
venía con un desgaste grande del partido jugado ante Fiji, en donde Uruguay
logro anotar dos Try, cabe recordar que el rugby es un deporte de contacto
bastante violento en donde los jugadores están durante 80 minutos chocándose entre
sí hecho que genera un gran desgaste físico, más cuando se juega ante rugbistas
clase A que tienen muy claras las técnicas para enfrentarse en el cuerpo a
cuerpo.
La
próxima cita a nivel Mundial será en el 2019, esperemos que Uruguay este
nuevamente y siga evolucionando como lo ha hecho, durante todo este tiempo y
sobre todo partido a partido del mundial, en el que se pudo ver un avance a
nivel de juego de nuestros rugbistas que con el paso de los partidos fueron
generando más técnica y mejorando el juego al extremo de que no se notara su condición
de amateur.
Gabriel Cortazzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario