miércoles, 14 de octubre de 2015

2015 EL AÑO DE LA DISCORDIA



Si hay algo por lo que se ha caracterizado este 2015, es por los conflictos de todo tipo a nivel social y laboral. Sobre todo las protestas de los sindicatos insistentemente han sido moneda corriente a lo largo de estos meses. A sabiendas de que este es un año en donde el presupuesto nacional está en manos de los gobernantes, las distintas organizaciones de trabajadores, se han encargado de intentar mejorar el salario con diferentes movilizaciones, yendo directamente al choque con la patronal.

Un estudio realizado por Instituto de Relaciones Laborales de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica, dio como resultado que la conflictividad laboral, ha descendido en el mes de setiembre. Esto se debió principalmente, a que se detuvieron las paralizaciones, sobre todo la seguidilla de paros generales, que se venían dando.

Si bien se habla de un descenso de la conflictividad de un 70% se sigue manteniendo muy alta en comparación  a los periodos de gobierno anteriores. Sería una obviedad decir que el mayor conflicto hasta el momento se ha dado en el sector de la educación.

Habrá que ver que nos deparan, estos meses que nos quedan hasta fin de año, en donde ya se está planeando un paro general parcial para el mes de noviembre, de cualquier manera, el presupuesto nacional ya será votado en estos próximos días con lo que se espera que la conflictividad laboral baje.

Gabriel Cortazzo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

REDES SOCIALES O ESTAS CONMIGO O EN MI CONTRA

  Aquel invento que nos podía llegar a parecer fantástico a principios de los 2000 y que en su concepción inicial tenía que ver con el ace...

LO MAS VISTO...