Son 726 las escuelas rurales que hoy volverán a la presencialidad como primer medida de la reactivación de la educación presencial, según las autoridades, estamos frente aun proceso serio y responsable en el que se están tomando las medidas adecuadas para cumplir con los protocolos establecidos.
Periodismo en tus Manos es un medio que busca promover la comunicación libre de ataduras y la cultura a través de las distintas expresiones humanas.
lunes, 3 de mayo de 2021
domingo, 2 de mayo de 2021
EDITORIAL: UN SISTEMA LIBERAL DE DIRECCIÓN DE PANDEMIA
Si bien en un inicio cuando los casos de Coronavirus en Uruguay eran contados con los dedos de una mano, se veía con buenos ojos por parte de la población, las medidas tomadas por el Gobierno e inclusive éramos admirados desde el exterior por el supuesto control que habíamos adquirido ante una problemática de este tipo, que venía causando estragos y que países de avanzada a nivel mundial no podían contener, tristemente esa realidad se empezó a desmoronar de a poco, al darnos cuenta que ni siquiera habíamos empezado a vivir lo más severo de esta nueva vida en la que nos vemos inmersos desde hace más de un año.
El
modelo liberal de gobernar un país, genera algunos aspectos positivos en la
economía, pero otros totalmente nefastos a nivel social. El precio que ha
venido pagando en esta pandemia el Uruguay en lo referente al desempleo ha sido
altísimo, diferentes sectores de la economía se han visto afectados en muchos
casos de forma irreversible, así como también existen otros que no paran de ser
castigados con medidas que son bastantes cuestionables como han sido los
espectáculos artísticos y las diferentes salas de teatro o cines, que mientras
han quedado paralizados veían por televisión como si en los shoppings la gente
podía aglomerarse quizás de una forma menos cuidadosa que en un recital o una
obra teatral, pero moviendo aunque sea más lento la economía y fomentando el
consumo.
Es
un hecho a cuestionar si realmente ha sido necesario interrumpir a la cultura y
a la educación, para sí darle paso a las diferentes actividades económicas que
de cierta forma “sostienen” a un sistema que lentamente se va destruyendo. A
pesar de todas estas medidas el cierre de un montón de empresas fue inevitable,
quizás lo difícil de entender sea hasta qué punto el uruguayo está preparado
para que en una situación tan compleja le digan “hace lo que creas que está
bien” en vez de dar una directiva clara y certera que todos debamos acatar por
igual.
Mientras
todos hagamos lo que creamos que “está bien” atendiendo a nuestras necesidades
individuales y no a un problema colectivo, es que no tendremos un avance positivo
de forma general ante la pandemia, sino que simplemente intentaremos sobrevivir
mirando nuestro bienestar, no podemos pedirle a una sociedad que no puede tirar
la basura dentro de un contenedor, para mantener la limpieza en una ciudad que
tome decisiones más complejas como definir el futuro de la salud de un país
entero, no sabemos qué hacer con la libertad responsable, carecemos de un
pensamiento colectivo que genere cosas buenas a nivel social, el Uruguay del
siglo XXI está plagado de individualidades y así es muy difícil salir de este
pozo.
sábado, 1 de mayo de 2021
EL CENTENARIO SE ENCAMINA A ALBERGAR LA FINAL DE LA LIBERTADORES 2021
Tras conversaciones que tubo el gobierno uruguayo con representantes de la Conmebol, el estadio Centenario se encamina a ser la sede de la final de la Copa Libertadores 2021, inclusive se habla del refaccionamiento del mismo por parte de los interesados de llevar a cabo este espectáculo, para poner a tono el máximo escenario deportivo de nuestro pais.
viernes, 30 de abril de 2021
ARGENTINA EXTIENDE MEDIDAS HASTA EL 21 DE MAYO
Argentina sigue sumergida en la cantidad de casos y muertes diarias por Coronavirus, ante esta situación el Presidente Alberto Fernández decidió extender hasta el 21 de mayo las medidas restrictivas en la búsqueda de aminorar los efectos negativos de la pandemia.
PODRIA LLEGAR AL ULTIMO TRIMESTRE EL DEPORTE CON PUBLICO
Según palabras del secretario de Presidencia Álvaro Delgado al programa "Cien por ciento deportes" en la radio Sport 890, existe la idea de poder llegar al ultimo trimestre del año con espectáculos deportivos con gente en las tribunas, teniendo un aforo controlado, lo que marcaria sin duda un gran paso a la "vieja normalidad"
AL MENOS 44 PERSONAS MURIERON EN ISRAEL
Se produjo durante una peregrinación ortodoxa en el Monte Meron, una estampida produjo la muerte de 44 personas que al momento son las que se llevan contabilizadas, generalmente se realiza esta festividad religiosa, pero no al extremo de haber llegado a una especie de avalancha humana, como sucedió en esta oportunidad, marcando una de las peores tragedias de Israel.
ORSI Y COSSE EN CONTRA DE LA PRESENCIALIDAD
Dos de los intendentes de la oposición al Gobierno, quienes están a cargo de dirigir los departamentos mas poblados del pais, se mostraron en contra del retorno presencial a clases, en el entendido de que cada día aumentan mas los casos de Coronavirus y las muertes, por lo que seria seguir alimentando esta situación el generar mayor movilidad de padres e hijos.
PEÑAROL DERROTO A CORINTHIANS
Peñarol derroto a domicilio a Corinthians por Copa Sudamericana, con goles de Giovanni González en el primer tiempo y David Terans en el complemento se impusieron por 2 a 0 en el que era quizás el partido mas complicado del grupo, con este resultado los aurinegros quedaron como únicos lideres del grupo E con dos partidos jugados y ganados.
Entrada destacada
ENTREVISTA A DIEGO ETCHEMENDY
Es vocalista y compositor de “la Marmita” una de las bandas de rock uruguayo que, si bien lleva varios años en la escena, ha encontrado su...

LO MAS VISTO...
-
Es vocalista y compositor de “la Marmita” una de las bandas de rock uruguayo que, si bien lleva varios años en la escena, ha encontrado su...
-
Es Uno de los referentes de la movida tropical uruguaya, proviene de una familia relacionada a la música y el carnaval, el 2018 traerá...
-
Es uno de los referentes a nivel de la composición en nuestro país, creador de innumerables canciones que forman parte del cancionero urug...