miércoles, 3 de septiembre de 2025

¿CUÁL ES EL CAMBIO DE CONCEPTO EN LA COMUNICACIÓN QUE PROPONE LA IA?

 

A lo largo de la historia el hombre a conocido diferentes formas de aplicar el concepto de comunicación para la especie, dependiendo del momento y de los avances con los que pudiera contar para esto, desde del desarrollo de lenguajes y alfabetos a la búsqueda de como perpetuar sus costumbres y conocimientos a través del tiempo, estas han sido temáticas que lograron desvelar a la humanidad que no hizo más que adaptarse a la realidad y defenderse con las herramientas que tenía.

El conocimiento trasladado de generación en generación a través de la palabra tuvo su punto final con la creación de la imprenta, este cambio rupturista género que a partir de ese momento todo aquello que se quisiera se podría perpetuar en el tiempo de forma indefinida y representando una copia fiel del original creado, ya que previo a esto, la manera de trasladar en el tiempo algo, era o a través de la palabra o a través de copias a mano. En ambas situaciones se iba perdiendo relación con lo inicialmente creado ya que en el pasamano se le iban agregando, quitando o cambiando partes, de esta forma la creación o el concepto inicial iba variando.

La imprenta masifico las creaciones llevándolas a otro nivel jamás imaginado hasta ese momento. En ese punto la comunicación muto ya que de alguna forma se volvió mas accesible para todos, obviamente teniendo siempre ciertas restricciones que no la hacían propia de poblaciones enteras ya que por un motivo u otro siempre existía cierta marginación en determinados sectores sociales que no podían acceder a las mismas.

Los avances de la tecnología lograron democratizar la comunicación, logrando con esto hacer participes desde los mas pudientes hasta los que menos tienen. Las nuevas creaciones nos permiten cada vez interactuar mas utilizando el menor esfuerzo posible, lo que ha llevado a cambiar los códigos y las formas de comunicar ya que el contenido de las interacciones busca ser cada vez mas efectivo, pero a través de una reducción de su contenido llevándolo al mínimo necesario e indispensable.

La incursión de la Inteligencia Artificial en la comunicación marca un nuevo mojón en la historia, logrando que con un pequeño registro de voz se haga hablar a alguien que ya no este entre nosotros, por ejemplo, o que no sea necesario esforzarse creando textos ya que, con darle un par de ideas a una aplicación de estas, nos puede ahorrar toda la tarea, dejándonos totalmente al margen de la creación real del contenido, simplemente hay que fiscalizar si va por el mismo rumbo que nos proponemos.

Es difícil poder pensar o imaginarnos que pasara de aquí a unos años si para comunicarnos ya no es necesario escribir ni para saber es necesario leer o estudiar y si a esto le agregamos que existe alguien que lo haga por nosotros, ¿cuál terminara siendo nuestro rol real en todo esto?, acaso en algún punto ¿no estaremos perdiendo nuestra propia identidad como especie? ya que quedamos a merced del funcionamiento de distintas aplicaciones que terminan haciendo todo por nosotros, logrando algún punto deshumanizar lo más humano que tenemos.

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

EL MACHISMO ESTÁ MAS VIGENTE QUE NUNCA

  Todos los días nos toca presenciar en diferentes ámbitos de nuestra vida situación que de alguna forma u otra están relacionadas con el ...

LO MAS VISTO...