sábado, 2 de abril de 2016

TENFIELD LE RESPONDIO A CANAL 4



Tras la dura polémica en la que la empresa que tenía los derechos de transmisión de la inauguración del estadio de Peñarol dejo afuera a Canal 4 sin poder ingresar al predio donde transcurría el evento y las duras críticas recibidas por los distintos comunicadores, Tenfield respondió a través de una carta que la dejamos a continuación:

"Como es de público conocimiento, nuestra empresa adquirió oportunamente al Club Atlético Peñarol los derechos de televisación de la fiesta y el partido inaugural del estadio Campeón del Siglo.
Desde hace ya varios años los más importantes espectáculos y eventos deportivos, artísticos y musicales comercializan sus derechos de televisación, radio, prensa e imagen. Lo referido precedentemente lo conocen muy bien los medios audiovisuales de nuestro país, ya que desde 1970 cuando por primera vez la FIFA comercializó los derechos de TV y radio de la Copa del Mundo fueron ellos los adquirientes a través de la OTI, para su venta exclusiva en Uruguay. Fue pública en aquella ocasión la negativa de los referidos medios de negociar con CX 8 Radio Sarandí para impedir que el narrador Carlos Solé pudiera emitir por radio los partidos de ese torneo.
Luego, así ha sucedido siempre en Uruguay. Para referirnos a otro evento más cercano en el tiempo, cuando la CONMEBOL otorgó los derechos de venta de la Copa América 1987 a la empresa Traffic Sports, la misma que hoy se encuentra cuestionada por hechos de corrupción, los vendió a Monte Carlo TV Canal 4. En esos momentos, dicha empresa hizo uso de los mismos y los explotó en su propio beneficio de forma exclusiva, negándose a llegar a un acuerdo con los canales 10 y 12, los que no tuvieron en su pantalla las imágenes de esos partidos y no pudieron entrar cámaras a los escenarios de Argentina donde se llevaron a cabo los encuentros, incluidos los cotejos de Uruguay ante Argentina y la final frente a Chile.
En consecuencia, los ejemplos son muchos y variados. En el tiempo presente, cabe recordar las dos presencias de Paul McCartney con sus espectáculos y el histórico concierto que The Rolling Stone ofreció recientemente en el Estadio Centenario. Así sucede también con las funciones que el prestigioso Cirque Du Soleil está ofreciendo desde hace semanas en el departamento de Canelones.
Lo mismo sucede con las competiciones deportivas locales e internacionales, no solamente en Uruguay sino en el mundo entero. Un ejemplo del cual son protagonistas los televidentes uruguayos ocurre con los partidos de Barcelona. Todos los compatriotas quieren ver jugar a Luis Suárez en su club. Sin embargo, por razones de venta de derechos exclusivo - como legítimamente ocurre con todo tipo de espectáculos - solo se pueden observar a través de un solo canal. Y si alguna televisora uruguaya desea ir con sus cámaras al Nou Camp para registrar tomas parciales del cotejo, el clima previo, etc. debe realizar en forma previa las solicitudes correspondientes, resolviendo con el propietario de los derechos si las autorizaciones se otorgan.
La venta de esos derechos permite a quienes organizan los espectáculos enfrentar los millonarios costos que insumen estos mega eventos. Quienes no poseen esos derechos no pueden ingresar a registrar lo que sucede dentro de cada espectáculo y usufructuar indebidamente derechos de los cuales no son titulares.
En este caso, Tenfield permitió el acceso libre y sin costo alguno a todos los medios escritos, radiales y digitales que oportunamente completaron el formulario de acreditación en el Club Atlético Peñarol.
En el caso de las empresas de televisión, Tenfield otorgó el acceso al evento - cuyos derechos, reiteramos, posee - a todas aquellas empresas televisivas con las que nuestra empresa mantiene acuerdos comerciales.
Nos parece importante reiterar que permitir o no el ingreso de un medio a un evento es de exclusivo resorte de quien ha pagado por esos derechos, y que impedir el acceso a un medio no representa censura alguna sino simplemente el libre ejercicio del derecho por el que se ha abonado a quien comercializó los mismos”.

EL ESTADIO DE PEÑAROL NO FUE HABILITADO



Increíblemente sucedió lo inimaginable Peñarol inauguro un estadio con características de un escenario FIFA, en presencia del presidente de dicha institución, hecho totalmente histórico para nuestro país, pero a la hora de que se jueguen partidos por el torneo local, la AUF  no habilito este recinto ya que no posee las medidas de seguridad pertinente, sobre todo los alambrados en las tribunas. Si bien vivimos en la era del vandalismo, la idea es empezar a erradicarlo de alguna forma, el darle el voto de confianza al aficionado es una, mostrarle que no necesita un alambrado para ser contenido y que puede disfrutar del partido tranquilamente sin ningún tipo de obstrucción apostando a su buen comportamiento. La AUF no lo entendió así y Peñarol River Plate jugaran en el Centenario.

viernes, 1 de abril de 2016

SUBE LA TARIFA DEL TAXI Y DEL PEAJE

Hace unas semanas atras vivimos la suba del transporte urbano y suburbano de pasajeros. En esta oportunidad subiran su tarifa los taxistas. La bajada de bandera pasara a costar $ 35,63 y las fichas durante viaje $ 2,07. Por su parte los peajes tendran los siguientes costos: autos y camionetas $ 75 omnibus expreso $ 75 vehiculos de dos ejes $ 140 omnibus con pasajeros $ 140 vehiculos con trailer de dos ejes $ 150 y vehiculos con mas de cuatro ejes $ 285

ENCUESTA DE FACTUM

La empresa Factum realizo una encuesta acerca de la intencion de voto actual en el Uruguay. Si bien los datos arrojaron que la intencion de voto del Frente Amplio cayo a un 35% los votantes de los partidos tradicionales seguirian sin pasar al partido de Gobierno. El Partido Nacional tendria un 26% y el Partido Colorado un 6%. El dato relevante es que los votos blancos y anulados tienden a crecer.

jueves, 31 de marzo de 2016

2015 CON CRECIMIENTO ECONOMICO DE 1%



El año pasado fue uno de los años más difíciles a nivel económico de los últimos 10 años. Los especialistas hablaron durante todo el año de un estancamiento. Los números  del  Banco Central mostraron que el crecimiento económico del pasado años estuvo por debajo de lo esperado por el Gobierno. Con solo un 1%  se esperaba alcanzar el 2%, pero no se pudo, si bien existieron rubros que crecieron más  que otros ha sido el peor año a nivel económico desde que el Frente Amplio está en el poder. Obviamente la situación regional tuvo mucho que ver en todo esto.

DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL CANCER DE COLON

Es realmente alarmante las cifras que se arrojan acerca de esta enfermedad.Tanto en Uruguay como en el resto del mundo es la tercer causa de muerte por cancer, como ante cualquiera de estas patologias cuanto antes se diagnostique mejor, ya que hoy por hoy un cancer detectado en una etapa temprana es totalmente curable, de ahi la importancia de concientizar a la poblacion en un dia como hoy.

SE DESPIDE ALVARO RECOBA



Hoy a la noche se retira definitivamente del futbol Álvaro Alexander Recoba, quizás uno de los jugadores más emblemáticos de la selección uruguaya en su momento, ídolo en Italia en donde jugo durante muchos años, entre otros equipos en el Inter, y por supuesto en las generaciones actuales es uno de los últimos “caudillos” que tuvo el Club Nacional de Futbol. La despedida será en el Parque central y contara con la participación de ex ídolos del futbol mundial que formaron parte de la carrera de  Recoba.

HABLO LA GERENCIADORA DE RAINCOOP



Sin duda que es una de las voces que muchos quieren escuchar sobre el tema Raincoop, en una entrevista  para el diario El País Lourdes Carbajal hablo sobre la situación de la cooperativa y dijo lo siguiente: "La situación en la empresa es compleja y se ha hecho mucho más compleja porque los empleados han optado por irse a la ex Disse. Eso implica que se sobrecarguen otros trabajadores"  al ser consultada acerca del tema salario y los atrasos en el pago, contesto "Estamos viendo si hay posibilidades de que esto pase y hacemos todos los esfuerzos para lograr una inyección de dinero. En su momento pensamos que iba a ser más simple, porque cuando asumimos aún el Banco República no había cortado las cuentas por el sobregiro. Todas las cooperativas de transporte, cada mes reciben un sobregiro de 15 millones de pesos que pagan con el subsidio del transporte. Ese sobregiro permite estar al día con los salarios y no entrar en default". (…)"La gestión empresarial no diría que era desordenada pero sí muy manual para una empresa tan grande, con tantos vehículos y personal. Se necesita una mejor organización pero obviamente que, con los créditos que el Banco República ha cortado, es muy difícil la sobrevivencia"

Entrada destacada

ENTREVISTA A DIEGO ETCHEMENDY

Es vocalista y compositor de “la Marmita” una de las bandas de rock uruguayo que, si bien lleva varios años en la escena, ha encontrado su...

LO MAS VISTO...