martes, 15 de diciembre de 2015

ANTROPOLOGOS URUGUAYOS EN BUSCA DE LA VERDAD



Antropólogos han comenzado una nueva búsqueda, en el batallón ubicado en el kilómetro 41,500 de la ruta 34 en la localidad de Piedra del Toro, cerca de la ciudad de Pando.

Obviamente comienza una situación totalmente esperanzadora, para los familiares de detenidos desaparecidos en la dictadura. El primer paso fue delimitar un área de 20.000 metros cuadrados en donde trabajaran los especialistas uruguayos.

Una llamada anónima, a el colectivo Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, informo que tenía datos acerca de este batallón ubicado en las cercanías de Pando, días más tarde uno de los representantes de la organización se reunió con la persona que hizo el llamado y este le presento fotos aéreas de la zona que actualmente fue delimitada, en distintas épocas las cuales darían claros indicios de que ahí existió cierto “movimiento” militar.

Según se pudo observar en las fotos es posible que existan cinco tumbas en las que se encuentran cuatro hombres y una mujer. Se ha comenzado con las tareas de desmalezamiento para que en una segunda etapa los antropólogos comiencen a trabajar, para ver si se puede llegar a la verdad, como el pueblo uruguayo lo desea.

Realmente el llegar a la verdad, le ha sido muy complicado a la sociedad uruguaya en su conjunto un supuesto acuerdo entre el gobierno entrante pos dictadura y los militares ha hecho que las familias enteras no sepan en donde están sus familiares desaparecidos en este periodo obscuro del Uruguay, se ha luchado hasta el cansancio y de a poco se ha ido conociendo parte de la verdad.

Gabriel Cortazzo

lunes, 14 de diciembre de 2015

ARGENTINA LE ABRIRIA LOS MERCADOS A URUGUAY NUEVAMENTE



Aun no se ha confirmado pero según informan los distintos portales de noticias, el presidente Macri tomo la decisión de quitarle las trabas comerciales, que le había impuesto el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner a las importaciones a dicho país.

Sin dudas que para Uruguay esta es una gran noticia, ya que existe una gran porción de las exportaciones, que siempre han ido destinadas a nuestros vecinos, pero que en el último tiempo debido a las trabas arancelarias, se produjo un descenso, provocando graves problemas en la industria ya que Uruguay tiene un mercado muy pequeño, el cual se satura muy rápido.

Francisco Cabrera el Ministro de Desarrollo argentino, anuncio que a principios del próximo año se realizara la apertura nuevamente, la idea es que tampoco se pierdan fuentes laborales en el vecino país, ya que se generaría una competencia en el mercado argentino entre los productos locales y los importados.

Al parecer son buenas noticias, habrá que esperar, que todo esto se lleve a cabo y que inevitablemente haga que la economía del Uruguay se empiece a reactivar, ya que dependemos de nuestros vecinos para poder crecer, en un país que es netamente exportador.

Gabriel Cortazzo

domingo, 13 de diciembre de 2015

EN LA RECTA FINAL



Empezamos a promediar el último mes del año y es el momento en donde nos damos cuenta de que lo que no hicimos hasta ahora por lo menos por esto año lo vamos a hacer, mucha gente utiliza estos días para hacer un balance y sacar cuentas de lo fue este 2015.

En lo personal ha sido un año extraño y de bastantes cambios, viviendo como todos una supuesta crisis por la que atraviesa el Uruguay que a veces se nota más y a veces menos, es una situación bastante extraña ya que mucha gente ha perdido sus empleos pero los niveles de consumo por lo que uno puede apreciar siguen siendo muy altos.

Existen muchas expectativas planteadas a nivel económico para el próximo año ya que el debate por el presupuesto del gobierno de Vázquez parece haberse laudado y ahora habrá que ponerse a trabajar. Ya que las protestas y quejas han quedado de lado.

Si bien la oposición ya está haciendo campaña para asegurarse la gobernabilidad del próximo periodo, el país recién empezara a funcionar normalmente en este 2016 ya que los debates por el dinero se han hecho muy extensos y en el medio de todo esto la vida de los obreros y sus familias han quedado inmersas en las discusiones, en algunas ocasiones de manera positivas y otras no tanto.

Esperemos que lo que venga sea una reactivación del sector productivo del Uruguay y sobre todo de la clase trabajadora que por lo general es la más castigada por este tipo de situaciones.

Gabriel Cortazzo

ESTADISTICAS DE PERIODISMO EN TUS MANOS


viernes, 11 de diciembre de 2015

LA POLITICA Y LA INTOLERANCIA



El Uruguay para todos aquellos no lo saben es un país en el cual  se respira futbol y política, todos los días y a toda hora nos encargamos de opinar de diversos temas referidos a la política nacional y mundial, además de ser tres millones de directores técnicos, que sabemos todo a cerca del futbol.

Lo que realmente sorprende es el cambio de discurso que se tiene cuando el viento va a favor o en contra, por ejemplo la derecha uruguaya todo el tiempo crítico y lucho a capa y espada contra las mayorías parlamentarias obtenidas por el Frente Amplio argumentando que no le hace bien a la democracia, pero celebran y se vanaglorian del triunfo obtenido por la oposición venezolana que les representa tener la mayoría en las cámaras.

Tanto la izquierda uruguaya como el Kirchnerismo en Argentina están demostrando una intolerancia hacia el triunfo de Macri que realmente asombra, simplemente gano y es parte de la rotación de poder a la que nos lleva la democracia, es muy difícil poder intercambiar ideas y construir algo cuando existe un fanatismo a este nivel.

Por eso resulta extraño que la política nos gusta cuando ganamos, pero cuando perdemos, pasa ser todo un desastre y no nos conformamos con los resultados dados, es a lo que nos tenemos que acostumbrar, la izquierda uruguaya, ya lleva tres gobiernos seguidos en el poder y con mayorías parlamentarias, es obvio que en algún momento esto se va a terminar, pero aquellos a los que no nos gustan las derechas al poder tendremos que saber aceptar los resultados porque es parte del ciclo electoral.

Gabriel Cortazzo

lunes, 7 de diciembre de 2015

VENEZUELA REVOLUCIONADA



En una aplastante votación la oposición se impuso al chavismo en las elecciones legislativas de Venezuela, con un ambiente que en la previa venia complicado, se llevó a cabo el acto eleccionario, con tal normalidad, a pesar del resultado adverso que sufrió el oficialismo.

Muchos creían que el presidente Maduro no aceptaría un triunfo de la oposición y más en la forma aplastante que se dio. Para sorpresa de muchos, el mandatario salió en cadena nacional reconociendo el triunfo de los opositores, obviamente con el enojo esperado por haber perdido parte del poder que representa una elección como esta y las contradicciones que pueden llegar a tener a partir de ahora a la hora de tomar decisiones.

El jefe de campaña de Maduro salió hoy al cruce con declaraciones que generaron cierta polémica: "Si ellos creen que con eso han aniquilado al chavismo están haciendo un pésimo análisis de la situación"(…)

"Los chavistas somos mujeres y hombres de una sola palabra, nosotros decíamos que reconoceríamos los resultados electorales cualesquiera que fueran" (…)"¿Qué va decir el señor Luis Almagro ahora? Se va tener que tragar su carta, picarla en pedacitos y comérsela (...). De buena fuente sabemos que esa carta era el informe que tenía prescrito la OEA contra Venezuela en el caso de que hubieran venido como observadores internacionales"

Sin dudas que los tiempos están cambiando y los venezolanos se hicieron escuchar, hace tiempo que el pueblo está disconforme con esta situación y cuando tuvieron la oportunidad de expresarlo lo hicieron, para eso sirven las democracias.

Gabriel Cortazzo

Entrada destacada

ENTREVISTA A DIEGO ETCHEMENDY

Es vocalista y compositor de “la Marmita” una de las bandas de rock uruguayo que, si bien lleva varios años en la escena, ha encontrado su...

LO MAS VISTO...