viernes, 30 de octubre de 2015

GANAR A TODA COSTA



Tras los resultados de la  primera vuelta en las pasadas elecciones. Donde el Frente Amplio con Tabaré a la cabeza, obtuvieron más del 40% de los votos. Surgió en la interna de la coalición partidaria, la idea de una reforma constitucional que elimine el Ballotage y de por ganador a aquel candidato que obtenga más de un 40% de apoyo de la población.

Esta medida se podría interpretar como un recurso desesperado por mantenerse en el gobierno de nuestro país. Pero esta no es la primera vez que dentro de la coalición frentista surgen proyectos de reforma constitucional que a su entender garanticen la continuidad en el gobierno.

No debemos olvidar que tras la asunción en su primer gobierno del Frente, surgieron voces dentro del mismo que consideraban oportuna una reforma constitucional que permitiera la reelección. ¿Acaso  podemos interpretar ambas medidas como actitudes desesperadas?

Por otra parte con esta medida le harian un favor a una gran porción del electorado que se siente muy molesto a la hora de tener que participar de una segunda vuelta, en casos en donde realmente no es necesario como en la última elección nacional.

Gabriel Cortazzo

miércoles, 28 de octubre de 2015

HABLO MUJICA



El ex presidente José Mujica realizo declaraciones de la situación política actual de Argentina las cuales no le cayeron del todo bien al Jefe de Gabinete de Cristina Fernández, Aníbal Fernández.

Dentro de las declaraciones Mujica apunto al futuro del vecino país con frases como: "Si gana, lo quiero ver gobernar a Macri" (…)"el peronismo no lo va a dejar hacer nada"(…)"la historia indica lo siguiente: la única manera en la que los peronistas se juntan, es cuando tienen uno al frente que no es peronista y le hacen la vida imposible".

Ante estos dichos Aníbal Fernández salió al cruce contestándole de la siguiente manera: "Mujica debería remitirse a los 173 mil kilómetros cuadrados del Uruguay, y dejarse opinar de la Argentina"(…) "Sea quien fuere el presidente de la nación, tiene todas las atribuciones para ejercer la primera magistratura"

Obviamente tras la derrota del domingo Fernández no está pasando por su mejor momento y ante cualquier crítica, evidentemente se irrita de sobre manera.

Gabriel Cortazzo

martes, 27 de octubre de 2015

ALAS URUGUAY ES UNA REALIDAD



hace ya un tiempo largo que  la nueva aerolínea uruguaya, está en idas y vueltas, desde el cierre de la vieja PLUNA, la cual, dejo a una cantidad importante de gente sin trabajo, varios de ellos son los que han fundado Alas Uruguay, que según se supo empezara a volar a partir de Diciembre.

Para poder empezar a volar definitivamente, la empresa necesitara obtener una serie de permisos que lo habiliten para realizar esta acción. Ya se sabe que en diciembre el primer vuelo de Alas Uruguay será hacia Paraguay y los boletos se empezaran a vender a partir de noviembre.

De cualquier momento se estima que a partir de la segunda quincena de noviembre comenzaran a realizar vuelos chárter. Apenas se tengan los permisos necesarios, comenzaremos a ver las publicidades de la flamante aerolínea de bandera uruguaya.

Además de Paraguay Alas Uruguay llevara a sus pasajeros a destinos como  Buenos Aires, Santiago de Chile, la ciudad uruguaya de Punta del Este y las brasileñas Sao Paulo y Río de Janeiro.

Gabriel Cortazzo

lunes, 26 de octubre de 2015

CARNE URUGUAYA LIBRE DE CANCER



La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizo un informe en el que llego a la conclusión que consumir embutidos así como carnes rojas produce cáncer en los humanos. Ante estos resultados los carniceros uruguayos han salido al cruce intentando demostrar que esto no es verdad.

El principal argumento que presentan es que el estudio se hizo con carne vacuna de países como Estados Unidos en donde las vacas son criadas en un corral y con raciones, mientras que en el Uruguay, los bovinos se crían en el campo libremente y pastando, de una forma totalmente natural y sin ningún tipo de químico que les acelere el proceso de engorde, para su consumo final.

Competimos mano a mano con los argentinos en lo referente al consumo de carne en Latinoamérica, Argentina lidera el ranking con 84,7 kilogramos per cápita por año, mientras que Uruguay ocupa el segundo lugar con 82,9 kilogramos.

Hebert Falero, el presidente de la Unión de Vendedores de  Carne, ante esta situación se expresó de la siguiente manera:  "Tenemos que destacar que la carne de Uruguay básicamente la mayor cantidad que se consume es de campo natural, que sin duda es mucho más sana que lo que puede ser en países donde la carne es criada básicamente a corral" (…)  "Me gustaría saber si realmente lo han hecho (el informe de la OMS) con estudios de carne de acá, criada a cielo abierto, animal que come pasto y que no le dan hormonas" (…) "si confirman" que fue hecho con carne uruguaya o argentina, o de países que la cría igual, "entonces ahí podría dar la razón".

Gabriel Cortazzo

domingo, 25 de octubre de 2015

MUNDIAL DE RUGBY CON FINAL ESPERADA



Sin dudas que el Mundial de Rugby, ha sido un gran espectáculo para aquellos que disfrutan de este deporte y para aquellos que no lo conocían o sabían muy poco de él ha servido para empezar a interiorizarse, en un juego en el que si bien parece que es violento, tiene mucho de inteligencia y de participación de equipo sobretodo.

La selección uruguaya se dio el lujo de enfrentar a varias potencias en este Mundial, entre ellas se encontraba Australia, que si bien, no tienen físicos exuberantes, los jugadores supieron demostrar velocidad y una gran habilidad, para poder llegar hasta la última línea.

Al verlos uno se podía imaginar que estarían muy cerca de la definición de este campeonato. Por otro lado venían los Old Black, Nueva Zelanda, con un seleccionado muy fuerte, el cual era candidato desde que se clasifico al Mundial.

La selección neozelandesa, se impuso a Sudáfrica en un choque de potencias por un ajustado score de 20 a 18, con lo que se clasificaron a la final, mientras que Australia le gano al seleccionado argentino por 29 a 15, metiéndose también en una gran final, que tendrá a los oceánicos como protagonistas, mientras que Sudáfrica y Argentina disputaran el tercer puesto.

Gabriel Cortazzo


VISITAS DE LA SEMANA


Entrada destacada

REDES SOCIALES: ESTAS CONMIGO O EN MI CONTRA

  Aquel invento que nos podía llegar a parecer fantástico a principios de los 2000 y que en su concepción inicial tenía que ver con el ace...

LO MAS VISTO...