martes, 7 de julio de 2015

VAZQUEZ VS ANTEL ARENA



El presidente de todos los uruguayos, días atrás tomo la decisión de parar las obras de construcción del Antel Arena escenario polideportivo auspiciado por la empresa de telefonía estatal, al que se le había dado suma relevancia en el gobierno de su antecesor Mujica.

La teoría de Vázquez es la búsqueda del ahorro en este tipo de obras que quizás no sean tan trascedentes a nivel social, y generar  inversión en OSE  y en los puertos del país. Al tomar esa decisión quizás no contempla los puestos de trabajo que se pierden al paralizar la obra anteriormente mencionada.

Se está empezando a notar de apoco las distintas formas de gobernar que tienen Tabaré y Mujica, a pesar de pertenecer al mismo partido político distan mucho de pensar o por lo menos actuar de la misma manera.

Con Tabaré existe mucho menos flexibilidad ante temas en los cuales el en su opinión personal discrepa, utiliza su poder como presidente y lo que él cree que no está bien lo cambia, con Mujica todo se llevaba al plano de la discusión y la discrepancia hasta lograr llegar a una solución, con esto no se quiere decir que una forma de gobernar este bien y la otra mal simplemente que son distintas.

Habrá que ver cuál es el futuro de estos 200 trabajadores que al día de hoy intentaran por lo menos no quedarse sin trabajo y que los reubiquen en alguna otra obra.

Gabriel Cortazzo

lunes, 6 de julio de 2015

CRISIS ECONOMICA EN GRECIA



El pueblo griego atraviesa una de las peores crisis económicas en la historia de este país, el pasado domingo se llevó a cabo un referéndum en donde se votaba si la población estaba a favor de aceptar un acuerdo con acreedores, el cual tuvo una rotunda negación del 61%.

Por otra parte el resto de Europa ya le ha comunicado a los helénicos que no cambiaran su posición para intentar salvarlo del default en el que se está metiendo ya que no tienen forma de poder pagarle al Fondo Monetario Internacional.

Las preguntas que surgen son ¿Qué puede llegar a pasar si un país decide no pagarle al FMI?
¿Cuáles son las medidas que puede tomar este organismo en contra de un país?

Difícilmente pueda tener más fuerza una organización de este tipo ante un país bien plantado que reconozca que no le puede pagar lo que adeuda, si bien no es el mejor camino y nunca está bien no pagar una deuda que se contrae, en este caso el FMI probablemente no tenga forma de cobrarle a Grecia el dinero prestado y quizás este sea el único camino para poder replantear una economía hacia el futuro que se empiece de alguna forma a solidificar, y el país pueda salir a flote.

En definitiva se juegan intereses a nivel mundial a la hora de tomar este tipo de decisiones y difícilmente se llegue a una decisión de este tipo, habrá que ver cual puede llegar a ser la propuesta que presente Grecia ante esta situación, la cual es bastante complicada.

Gabriel Cortazzo

sábado, 4 de julio de 2015

CHILE PERDIO LA VIRGINIDAD



Chile se consagro campeón de la Copa América, tras ganarle por penales a la selección Argentina en un partido muy disputado y friccionado, no cabe dudas que a nivel futbolístico fue la mejor selección del campeonato exceptuando la muestra de jerarquía que le demostró Argentina a Paraguay.

Era una selección que se sentía presionada a obtener este título en su propia casa ya que jamás en su historia lo habían logrado, no cabe dudas que los uruguayos nos quedamos con un poco de bronca hacia ellos tras la derrota vivida en cuartos que no la sentimos del todo justa y ese hecho hizo que nos uniéramos más hacia el pueblo argentino.

Los penales terminaron liquidando el partido por 4 a 1, con definiciones muy erróneas por parte de los argentinos a quienes se les hizo muy cuesta arriba el alargue dejando sus físicos muy deteriorados para llegar a esta definición.

Otro dato relevante para los argentinos es que este seleccionado argentino viene de perder la final de la Copa del Mundo y ahora le toca perder la definición de la Copa América.
De cualquier manera este resultado termina haciendo que Uruguay sigua siendo el país con más copas Américas obtenidas, 15 en nuestro caso y nos siguen los argentinos con 14, quienes hoy pudieron habernos igualado, pero no lograron.

Gabriel Cortazzo

miércoles, 1 de julio de 2015

EL 20 DE JULIO CUBA Y USA HARAN HISTORIA



En unos días nada más está previsto que ambos países reabran sus respectivas embajadas, Estados Unidos lo hará en la Habana así como Cuba lo hará en Washington. Sin dudas que será un momento histórico en las relaciones de los dos países, que hará que las nuevas generaciones, tengan otra perspectiva de la realidad del relacionamiento entre ambos.

Las relaciones entre ambos se vieron afectadas en enero de 1961, desde entonces a la fecha jamás había existido intención alguna por parte de ninguno de los dos de querer recomponer la situación.

El 20 de julio del 2015 será el día elegido en el cual se reabrirán las embajadas y todo volverá a la normalidad. Quizás lo que llama más la atención de esta situación es que sucederá con Cuba a partir de ahora que no tendrá problema de relacionamiento con los Estados Unidos, ¿cuál será la actitud de la población a nivel de consumo?, etc.

Sin dudas que esta es una gran noticia, que habla de la madurez de ambos gobiernos y de una buena disposición ante una situación que a esta altura ya no tenía sentido.

 Gabriel Cortazzo

lunes, 29 de junio de 2015

URGUAY NO CAMBIARA LA HORA DURANTE EL 2015



Desde hace unos cuantos años nuestro país modifica la hora, adelantándola y atrasándola en busca de generar un ahorro energético y un mejor aprovechamiento de la luz solar que provoca que el país ahorre varios millones de dólares en energía eléctrica.

Este año con el fin de propulsar el turismo, materia en la cual Uruguay viene en caída, quizás no por la oferta turística que pueda brindar, pero si por los elevados precios que se le cobran al turista.

Hace tiempo que la región atraviesa una crisis económica y de cualquier manera nuestro país no se agiorna a tal situación. Según se pudo observar el cambio horario afectaba en gran parte al sector gastronómico, que perdía un turno para brindar su servicio.

Habrá que ver de cara a un futuro que puede hacer generar más divisas al país, el ahorro energético o una mejor apuesta al turismo, este año sin dudas será una prueba piloto intentando lograr un crecimiento en esa área.

Gabriel Cortazzo

Entrada destacada

REDES SOCIALES: ESTAS CONMIGO O EN MI CONTRA

  Aquel invento que nos podía llegar a parecer fantástico a principios de los 2000 y que en su concepción inicial tenía que ver con el ace...

LO MAS VISTO...