viernes, 12 de junio de 2015

URUGUAY DEBUTA A ESTADIO VACIO



Este sábado comienza una vez más la ilusión celeste en un nuevo torneo continental como lo es la Copa América, Uruguay integra el grupo que está conformado además por Argentina Paraguay y Jamaica, si bien los celestes llegan siendo el campeones de América, el recambio generacional que está sufriendo nuestro seleccionado hace que este campeonato no sea nada fácil.

Uruguay jugara en la sede ubicada en la ciudad de Antofagasta en la cual parece que hay muy poco clima de Copa América, tal es así que en el estadio donde debutara la selección celeste frente a Jamaica se llevan vendidas para ese partido alrededor de 10.000 entradas, teniendo este escenario capacidad para 21.000 personas.

Según los habitantes de la ciudad chilena los partidos que se disputaran ahí son los que tienen menos gracia y acotan que los mejores partidos se jugaran en el sur, de ahí radica las pocas entradas vendidas.

De cualquier manera Uruguay ya tiene el equipo confirmado que enfrentara a Jamaica e ira de la siguiente manera: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Godín, José María Giménez, Álvaro Pereira; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Nicolás Lodeiro, Cristian Rodríguez; Edinson Cavani y Diego Rolan.

Esperemos que el comienzo de esta Copa América sea con buen pie para los dirigidos por Tabarez.

Gabriel Cortazzo

COLUMNA RADIAL 9 DE JUNIO

https://youtu.be/atTecvVWbjc

martes, 9 de junio de 2015

URUGUAY Y EL MERCOSUR



El ex presidente Jorge Batlle hablo una vez más refiriéndose a la situación de Uruguay y el Mercosur de la siguiente manera: “El Mercosur es una familia fracasada que ha dañado a Uruguay”.

¿Qué quiere decir con esto? A que  los socios más grandes no dejan crecer a los más pequeños y se cierran entre ellos y quizás el más perjudicado sea Uruguay que es el país más pequeño. El término “familia” fue utilizado por el ex presidente José Mujica y de ahí la opinión de Batlle.

Por otro lado puntualizo la actual crisis que viven todos los países integrantes de este bloque y de qué manera afectan a nuestro país, teniendo en cuenta el actual mal momento por el que atraviesan Brasil, Argentina y Venezuela. Obviamente el Mercosur no es culpable de esta situación, pero según Batlle esto nos afecta económicamente.

Está muy claro que la intención de los pensadores de derecha es aliarse con países como Estados Unidos o potencias de ese tipo, el problema radica cuando un país como el nuestro que actualmente vive su tercer gobierno de izquierda ha decidido asociarse con países de América Latina en la búsqueda de una unión continental y las crisis le han jugado una mala pasada.

Gabriel Cortazzo

lunes, 8 de junio de 2015

URUGUAY BUSCA MEJORAR LA CALIDAD DEL AGUA



En los últimos tiempos ha sido tema de debate nacional la calidad del agua que llega a los diferentes hogares de los uruguayos.  Parece ser que hace muy poco tiempo nos dimos cuenta que hay empresas que contaminan los diferentes afluentes pluviales.

Ante esta situación, el presidente Vázquez se ha embanderado en la búsqueda de soluciones urgentes ante un problema de este tipo, la primera fue eximir del pago de la factura de la OSE (Obras Sanitarias del Estado) a la población del departamento de Maldonado debido a la mala calidad del agua que salía del grifo.

Otra de las medidas que aseguro que se van a tomar serán las duras sanciones económicas que se le impondrán a las empresas que se constaten que de alguna forma u otra están contaminando el agua.
Se está exhortando por parte del gobierno a cumplir con las normativas medioambientales en la búsqueda de una mejora de la calidad del agua.

Uruguay es de los pocos países del mundo en el que el agua de la canilla se puede beber sin ningún tipo de problema, la falta de cultura y la poca importancia que se le da al medio ambiente hace que hoy por hoy esta cualidad que tenemos ante el mundo esté en serio riesgo. 

Gabriel Cortazzo

jueves, 4 de junio de 2015

LAS FEMINISTAS VAN POR MÁS



Hace unos meses atrás les contábamos a nuestros lectores a cerca de la creación de un grupo formado por mujeres que defienden sus derechos ante el “acoso masculino” que le propinan en la calle.

Este cinco de junio, además de ser el Día Mundial del Medio Ambiente será el día en el que por segunda vez se reunirán para seguir adelante con este proyecto. En esta oportunidad disertara  la socióloga chilena María Francisca Valenzuela, fundadora del observatorio de Chile.

Para el observatorio contra el acoso chileno, el acoso callejero "Son prácticas de connotación sexual ejercidas por una persona desconocida, en espacios públicos como la calle, el transporte o espacios semi públicos (shopping, universidad, plazas, etc.); que suelen generar malestar en la víctima. Estas acciones son unidireccionales, es decir, no son consentidas por la víctima y quien acosa no tiene interés en entablar una comunicación real con la persona agredida".

En Uruguay esta iniciativa ha sido muy bien recibida por parte del género femenino que día a día se suman a este tipo de propuestas en la búsqueda de defender sus derechos y preservarse ante situaciones las cuales opinan que son injustas contra su integridad.

Gabriel Cortazzo

miércoles, 3 de junio de 2015

LA VECINA DEL INFIERNO



Si hay personas con quienes jamás vamos a estar conformes es con los vecinos, pero la historia que llega desde Inglaterra más precisamente en Birmingham, es realmente sorprendente Gemma Wale una joven de 23 años de edad fue a la cárcel durante dos semanas por hacer demasiado ruido cuando mantenía relaciones sexuales.

Aunque parezca sorprendente es verdad, el ruido era tal que los vecinos realizaron reiteradas denuncias, hasta lograr verlas tras las rejas.

Está muy claro que si en Uruguay fueran presas las personas que realizan ruidos molestos a diario, habría más presos que libres.

A la joven inglesa le realizaron varias denuncias pero tuvo un punto culmine que fue el pasado 29 de enero cuando comenzó a gritar a las 5 de la mañana despertando a todo el barrio. Tras esta situación todos el vecindario decidió apodarla como “la vecina del infierno” deseando en sus alegatos ante la justicia que se mude a otro lugar por las molestias ocasionadas.

Si bien ya cumplió la pena impuesta de dos semanas de prisión creo que debe de haber más de una vecina que le gustaría conocer al novio de esta joven y el motivo de tanto griterío.

Gabriel Cortazzo

Entrada destacada

REDES SOCIALES: ESTAS CONMIGO O EN MI CONTRA

  Aquel invento que nos podía llegar a parecer fantástico a principios de los 2000 y que en su concepción inicial tenía que ver con el ace...

LO MAS VISTO...