jueves, 7 de abril de 2016

URUGUAY SIN TELEVISION DIGITAL



Las empresas Giro y VTV perdieron las adjudicaciones para salir al aire con un canal digital, esto debió al incumplimiento de los plazos establecidos, según acordaron, a partir del 1 de abril tenían que empezar a emitir y esto no sucedió a estas empresas se le sumaron dos más del interior. Al parecer una vez analizada la situación por los canales, el costo- beneficio de salir al aire con un canal digital abierto no les fue rentable, sino ya estarían emitiendo, por lo tanto está perdida no les debe de afectar la vida de las empresas que ganaron la licitación en su momento. Habrá que esperar para tener canales digitales abiertos por lo pronto será un buen tiempo.

NO HABRA MAS EFECTIVO EN ESTACIONES DE SERVICIO

La medida se ha tomado luego de tantos robos recibidos por las diferentes estaciones de servicio, se llegó a un acuerdo que marcara que a partir del próximo  15 de mayo no se podrá utilizar efectivo para pagar combustible en el horario nocturno, es un primer paso en la búsqueda de la eliminación del dinero. Obviamente este cambio inicialmente generara muchas disconformidades hasta que los usuarios se acostumbren, por eso se comenzara por el horario nocturno que es el menos concurrido y el más peligroso para los pisteros. en donde habrá que pagar con tarjeta a partir del 15 de mayo será desde las 20 horas a las 6 de la mañana.

NACIONAL VA POR LA CLASIFICACION



En la tardecita noche de hoy los tricolores buscaran la clasificación a la segunda fase de la Libertadores, enfrentando al River Plate de Juan Ramón Carrasco en el estadio Centenario. Este duelo de uruguayos puede sellar la clasificación de Nacional, que con un empate ya podría ponerse a pensar en la segunda fase, por su parte River Plate viene en la última posición del grupo y va por el milagro de intentar llegar con chances al final de la primera fase.

miércoles, 6 de abril de 2016

URUGUAY EL PAIS MAS TRANSPAENTE DE AMERICA LATINA



En una entrevista realizada a una cadena alemana llamada Deutsche Welle, el canciller Rodolfo Nin Novoa, aseguro que Uruguay es el país más transparente y con menos corrupción de América Latina ante este medio de Prensa comento lo siguiente: “Uruguay es el país más transparente y con menos corrupción de América Latina, sin lugar a dudas. Los que estamos en el servicio público estamos obligados a declarar puntillosa y delicadamente todos nuestros ingresos y nuestros bienes. Incluso en algunos casos las declaraciones son públicas, hasta la Policía tiene que hacer declaración de bienes porque podría haber un factor sospechoso, pero no lo hay. Así que desde el punto de vista de la transparencia y la cristalinidad en el manejo de los dineros públicos y aún privados nosotros estamos muy bien”. Uruguay en este momento se encuentra buscando lograr acuerdos comerciales con la Unión Europea y la visión que tengan de nuestro país es bastante crucial para poder lograrlos.

TENFIELD PERDERA CASI TODOS LOS DERECHOS DE LA CAMISETA CELESTE



A partir de enero del 2017 volverán a la AUF los derechos por la camiseta celeste que en la actualidad los tiene la empresa que transmite los partidos de Uruguay. La AUF buscara sacar redito de esta situación, negociando con la marca Puma y con la propia Tenfield . Desde hace 17 años las empresa de Francisco Casal se lleva el dinero por los derechos de la camiseta uruguaya a partir del próximo año, lo tendrá la AUF y hará negocios para que gran parte del dinero entre a sus arcas, obviamente para lograr eso tendrá que negociar tanto con Puma como con Tenfield.

LA INFLACION SE SIGUE DISPARANDO



El Gobierno sigue buscando una solución ante un tema que preocupa a todos, se cumplió el segundo mes en dos dígitos de inflación y el Ministro Astori insiste en que tiene que haber un mayor control en la fijación de precios, acción que puede solucionar gran parte de este tema, los precios siguen subiendo y el poder de consumo de la población baja. El único que tiene la capacidad para poder dar una solución a este problema es el Gobierno, para generar que la gente pueda consumir más con el mismo dinero, ya que no están previstos aumentos salariales.

Entrada destacada

REDES SOCIALES O ESTAS CONMIGO O EN MI CONTRA

  Aquel invento que nos podía llegar a parecer fantástico a principios de los 2000 y que en su concepción inicial tenía que ver con el ace...

LO MAS VISTO...