domingo, 29 de noviembre de 2015

INFORMAR DESDE LO QUE ESTA MAL



A veces es muy difícil encontrar una noticia por la cual realmente valga la pena sentarse a escribir o simplemente dar una opinión, cuando uno hace el ejercicio de abrir las diferentes versiones digitales de los diarios uruguayos se encuentran con noticias que informan, a cerca de diferentes actores de nuestra sociedad que se quejan de distintas situaciones, las cuales ya todos conocemos pero que las buscan remarcar, demostrando que no estamos bien.

No sería nada nuevo decir que Uruguay atraviesa un momento complicado económica y socialmente hablando, esto provoca, que muchas de las situaciones que vivimos en este último tiempo a diario, dividan la opinión pública, los paros son claro ejemplo, existe una gran porción de la población que ya está harta de que los gremios intenten solucionar todo con paros y otro porcentaje que aprueba y apoya desde su lugar las luchas sindicales en búsqueda de mejoras laborales para los trabajadores.

El problema es cuando en cada noticia que se le intenta mostrar al público, se informa desde el que está en contra de la situación planteada, yo soy de los partidarios de pensar que la objetividad no existe en ningún ámbito de la vida, pero tampoco es un buen ejercicio el flechar la cancha intentando formar una opinión.

Bastante tenemos con los periodísticos que se pueden observar por televisión que buscan “denunciar” y “deschavar” irregularidades de las que parece que estamos llenos ya que todas las semanas van directo al hueso demostrando que todo está mal y que siempre los que salimos perjudicados somos los ciudadanos uruguayos, habría que replantearse si realmente vale la pena o aporta algo a la sociedad informar de esta manera, cada uno tendrá su propia opinión.


Gabriel Cortazzo







jueves, 26 de noviembre de 2015

“ALMAGRO ES LA BASURA DE LA OEA”



A uno a veces le cuesta entender que realmente exista una persona como Nicolás Maduro y más aún, que sea presidente de un país como lo es Venezuela con tantas riquezas, capacitado por si solo para ser una de las potencias de América.

En el día de hoy en un clásico discurso al estilo Maduro acerca de los hechos sucedidos en Venezuela y de la manera en la cual se refirió Almagro ante esta situación catalogándola de "una herida de muerte a la democracia", Maduro se refirió al ex canciller y lo hizo de la siguiente manera: "Todavía no se cumplen 12 horas del avance de la investigación y ya sale la basura de Luis Almagro a declarar contra Venezuela, contra el pueblo y contra la revolución bolivariana"(…)"Espero una rectificación de usted, señor basura, porque se ha metido con nuestra patria (...). Señor basura, con el perdón de la basura".

Realmente no se quien se debería de rectificar con quien, es lamentable que si un mandatario se siente ofendido por los dichos de un integrante de un organismo mundial, lo agreda verbalmente de esta manera, el que está buscando ofender en este caso sin dudas es Maduro, Almagro simplemente emitió una opinión personal.

Los conflictos a nivel mundial no paran y quizás en una menor medida se van acercando a América, el asesinato de un candidato a la presidencia, no es un hecho para nada menor y es obvio que visto desde afuera haga sentir un tufillo a mafia y la probabilidad de la existencia de una dictadura solapada, por elecciones que probablemente no existan.

Gabriel Cortazzo

martes, 24 de noviembre de 2015

MUJICA YA CASI DE SALIDA



Mucho se ha especulado acerca del futuro de José Mujica, en cuanto a que va a suceder con su carrera política, existe una gran porción de simpatizantes y dirigentes del Frente Amplio a los que les gustaría que el pepe, se vuelva a postular en el 2019 o que se presente para las elecciones del Frente Amplio para ser el máximo representante de la coalición de izquierda, obviamente para que suceda algo así tendríamos que empezar a creer en la inmortalidad de José Mujica.

Los años al frente de la presidencia, le generaron un gran desgaste, en cuanto a las diferentes problemáticas que debió afrontar, en su audición radial se encargó de desmentir cualquier posibilidad, de postularse tanto a la presidencia del frente como a la de la Republica.

Este hecho obviamente le genera una problemática a la coalición de izquierda ya que será muy difícil encontrarle un sucesor a Mujica y a Tabaré, que realmente sea carismático y arrastre votantes y por otra parte le genera un gran alivio a los partidos de la oposición que llegaran a las próximas elecciones con candidatos más consolidados.

Mujica ya se ha encargado de anunciar que dejara su banca en el sanado para darle lugar a su suplente, además de encargarse de militar para hacer llegar nuevas generaciones a la política y sobre todo al Frente Amplio que hoy se ve en la urgencia de renovarse.

Gabriel Cortazzo

lunes, 23 de noviembre de 2015

MACRI Y EL MERCOSUR



A pocas horas de haber asumido como nuevo presidente de los argentinos Mauricio Macri sacudió el tablero anunciando una de las primeras medidas que tomara en cuanto ocupe definitivamente el puesto de principal mandatario del vecino país.

En conferencia de prensa comento que se invocara a la cláusula democrática del Mercosur por Venezuela, como sucedió años atrás con Paraguay cuando fue suspendido temporalmente, debido a la destitución de Fernando Lugo. Frente a la prensa Macri se refirió al asunto de la siguiente forma: "Es lo que corresponde por los abusos que hace en la persecución de los opositores y la libertad de expresión. Es evidente que se aplique" (…)"las denuncias son claras, contundentes, no son un invento. Lo que está pasando en Venezuela no tiene que ver con el compromiso democrático de todos los argentinos"

Obviamente desde el inicio de su mandato Macri hará notar las diferencias ideológicas que tiene en relación al resto de América, hay mucha gente que está a favor y también hay mucha que no, el problema radica en que si el continente empieza a dividirse de nada ha servido todos estos años de negociaciones y tratados que se han hecho.

El claro ejemplo lo vive hoy en día Uruguay venimos de una presidencia en donde Mujica negociaba y daba cabida a todas las voces y opiniones y siempre intentaba llegar a buen puerto, muchas veces lo pasaban por arriba o no se lo llegaba a respetar como un presidente merece, pero hoy en día con Tabaré la situación ha cambiado a pesar de ser de la misma fuerza política, se manejan muy distintos al extremo que las relaciones con el resto de los países, así como con el propio pueblo uruguayo han cambiado. Con esto no se dice ni que sea ni mejor ni peor solamente que con el paso del tiempo las personas van transformando las realidades y no siempre necesariamente para bien, veremos que sucede con Macri.

Gabriel Cortazzo

Entrada destacada

REDES SOCIALES: ESTAS CONMIGO O EN MI CONTRA

  Aquel invento que nos podía llegar a parecer fantástico a principios de los 2000 y que en su concepción inicial tenía que ver con el ace...

LO MAS VISTO...