jueves, 14 de mayo de 2015

EL REGRESO DE GANDINI



Una vez terminadas todas las instancias electorales de nuestro país, cada fuerza política empieza a sufrir un proceso de reorganización interna, de acuerdo a lo que fueron los resultados propios.

Quizás quienes la tengan más complicada en este sentido sean los Colorados, que en la actualidad no poseen una figura de peso que los guie, además de haber tenido una muy mala elección nacional y departamental.

Por otra parte quien ya ha empezado a trabajar para lo que se viene es nada más y nada menos que Jorge Gandini, que vuelve por su revancha a la arena política, en busca de un triunfo electoral que consolide al Partido de la Concertación.

Si bien se podría decir que se está adelantando un poco a los acontecimientos, el busca desde ya empezar a perfilarse como el próximo intendente de Montevideo.

Para ubicar un poco a la gente Gandini pertenece al sector de Alianza Nacional de Jorge Larrañaga, lo que sucedió fue que una vez que Lacalle Pou gano las pasadas elecciones internas, le bajo el pulgar al proyecto de Jorge Gandini, entrando en su lugar Álvaro Garce, traido por Lacalle Pou para candidatearse a Intendente.

Gabriel Cortazzo

COLUMNA RADIAL 12 DE MAYO

https://youtu.be/RJ0-sxq2GmQ

miércoles, 13 de mayo de 2015

LOS ELEGIDOS



La selección uruguaya se empieza a preparar de cara a la próxima Copa América, torneo al que asiste con la baja de Luis Suarez, debido a la sanción impuesta por la FIFA.

A esto se le suma el momento de reestructuración por el que está pasando nuestro seleccionado, hecho que hace que los nombres empiecen a variar en la búsqueda de un plantel definitivo.

De cualquier manera Tabarez ha mantenido una columna vertebral del equipo, que hace que mantenga cierta solidez dentro de lo que es el plantel y a nivel grupal que no deja de ser un factor importante a la hora de encarar un torneo en el cual los jugadores deben de convivir por un largo tiempo todos juntos.

De cualquier manera, dentro de la convocatoria existieron sorpresas como la situación de Fucile, un jugador que ha pasado por un largo periodo de lesiones y ha tenido muy pocos minutos de futbol y de cualquier manera está dentro de los convocados, por otra parte no estarán citados jugadores como Gastón Ramírez, “el pelado” Cáceres, que no estará por lesión y tampoco fue convocado Lugano que no entro por decisión del maestro.

De los 27 jugadores actuales quedaran 23 finalmente, la lista inicial es la siguiente:
Arqueros: Fernando Muslera (Galatasaray), Martín Silva (Vasco da Gama) y Rodrigo Múñoz (Libertad)

Defensas: Maximiliano Pereira (Benfica), Matías Aguirregaray (Estudiantes), Jorge Fucile (Nacional), Álvaro Pereira (Estudiantes), Mathías Corujo (Universidad de Chile), ​José María Giménez (Atlético Madrid), Diego Godín (Atlético Madrid), ​Sebastián Coates (Sunderland), Emiliano Velázquez (Getafe) y Gastón Silva (Torino)

Volantes: Giorgian De Arrascaeta (Cruzeiro), Cristian Rodríguez (Atlético de Madrid), Nicolás Lodeiro (Boca Juniors), Álvaro González (Torino), Carlos Sánchez (River Plate), Camilo Mayada (River Plate), Egidio Arévalo Ríos (Tigres), Walter Gargano (Napoli) y Guzmán Pereira (Universidad de Chile)

Delanteros: Diego Rolan (Bordeaux), Jonathan Rodríguez (Benfica), Abel Hernández (Hull City), Cristhian Stuani (Espanyol) y Edinson Cavani (PSG).

Gabriel Cortazzo

lunes, 11 de mayo de 2015

EL MAPA POLITICO ELECTORAL DEL URUGUAY TRAS LAS ELECCIONES



Se llevaron a cabo con total normalidad las elecciones departamentales en nuestro país, con algunas sorpresas y con otros resultados bastante predecibles.

En primer lugar se notó muy poca aceptación por parte de la población a los alcaldes, el mayor problema es la falta de información que posee la gente para enfrentar tal dilema, en segundo lugar, se ha confirmado una muy mala votación del Partido Colorado que solo le ha permitido quedarse con la Intendencia de Rivera.

Las sorpresas llegaron desde Maldonado en donde los Blancos tras diez años volvieron al poder al igual que en Salto bastión de los Colorados que quedo en manos del Frente Amplio. Quizás lo más sorpresivo en Montevideo es que la Concertación se quedó con dos Alcaldías y que el candidato por la Concertación Novick tuvo un porcentaje mayor de votación que Lucia Topolansky, que quizás en un inicio parecía ser una de las favoritas a ganar.

Los diferentes partidos quedaron posicionados de la siguiente manera: el Frente Amplio se quedó con las intendencias de Montevideo, Salto, Paysandú, Canelones, Rocha, Río Negro. 

Los blancos se quedaron con Maldonado, San José, Flores, Florida, Colonia, Soriano, Durazno, Lavalleja, Treinta y Tres, Cerro Largo, Tacuarembó y Artigas.

El Partido Colorado por su parte confirmó su triunfo en Rivera.

De esta manera quedo conformado nuestro país de cara a los próximos cinco años.

Gabriel Cortazzo

viernes, 8 de mayo de 2015

RIVERA SIN TRANSPORTE INTERNO



Las noticias que llegan desde el norte del país no son nada alentadoras ya que la principal empresa de transporte de pasajeros de Rivera anuncio que no podrá seguir funcionando como tal debido a diferentes problemas económicos en los que se ve inmersa.

Parte de toda esta situación radica en la relación conflictiva que posee la empresa Boreal con la Intendencia de Rivera ya que esta no le ha pagado cientos de los boletos de estudiantes que viajan gratuitamente en sus unidades.

Como si fuera poco con la deuda de los boletos estudiantiles, los funcionarios públicos también viajan gratis hecho que empeoro la situación y que termino desembocando en el cierre de esta empresa.

Al momento los empleados están ocupando la planta donde son guardados los ómnibus a la espera de una resolución.

 Por su parte el ministro de trabajo ya está al tanto de la situación y mantuvo una reunión con el intendente de Rivera intentando mediar para que la situación vuelva a la normalidad, en el transcurso de las horas se sabrá en definitiva que es lo que sucederá con el futuro de Boreal.

Gabriel Cortazzo

martes, 5 de mayo de 2015

NOVICK Y TOPOLANSKY MANO A AMANO POR EL SEGUNDO PUESTO



El resultado de la elección en la intendencia en Montevideo parece estar casi definido, es altamente probable que nada ni nadie le quite el triunfo a Daniel Martínez, sin embargo, la sorpresa parece darla el candidato Edgardo Novick, que al momento ha superado por un punto a Lucia Topolansky.

Si bien las ofertas a la hora de votar dentro del Frente Amplio son variadas, parece haber primado la opción Socialista para el gobierno montevideano. Sin embargo el constante bombardeo publicitario en horarios centrales de Novick ha hecho que la gente de alguna forma lo sienta más cercano y haya cambiado su intención de voto.

Lo increíble parece ser que el candidato que llego de afuera a la Concertación es el que mejor intención de voto tiene, lo llamativo es el bajo porcentaje que a esta altura posee Topolansky, que previo a la campaña quizás se podía perfilar como una de las candidatas favoritas a quedarse con el sillón de la Intendencia.

Habrá que ver en definitiva si las encuestas tienen razón o el próximo domingo se puede ver otro resultado en las urnas.

Gabriel Cortazzo

Entrada destacada

REDES SOCIALES O ESTAS CONMIGO O EN MI CONTRA

  Aquel invento que nos podía llegar a parecer fantástico a principios de los 2000 y que en su concepción inicial tenía que ver con el ace...

LO MAS VISTO...