Periodismo en tus Manos les desea
una muy feliz navidad a todos los lectores del Uruguay y de todas partes del
mundo que sabemos nos acompañan en cada publicación emitida.
Periodismo en tus Manos es un medio que busca promover la comunicación libre de ataduras y la cultura a través de las distintas expresiones humanas.
miércoles, 24 de diciembre de 2014
miércoles, 10 de diciembre de 2014
EL AVEJENTADO FUTBOL URUGUAYO
Se
publicó en una página web el once ideal de veteranos en actividad, dentro de
los que se destacaron Álvaro Recoba y Darío Rodríguez.
Acaba
de terminar la primera parte del año futbolístico en nuestro país y dentro de
las conclusiones que podemos sacar esta en primer lugar lo atípico que fue este
campeonato, con una superioridad absoluta de Nacional perdiendo solo tres
puntos de todos los disputados y la gran campaña que también hizo Iván Alonso
en los tricolores llegando a convertir un gol por partido en el global, siendo
el goleador indiscutido del campeonato.
Por
otra parte no se puede hacer más que destacar el gran torneo disputado por
Racing, que en condiciones normales hubiera sido el justo campeón, pero lo
Nacional fue más allá de lo normal. La nota negativa la dieron los aurinegros
quedando muy lejos de la punta del campeonato con uno de los planteles más
costos del medios e inmersos en una crisis institucional.
La
segunda conclusión que podemos sacar al ver nuestro futbol es el alto promedio
de edad que tienen los jugadores que componen los diferentes equipos, la venta
a temprana edad de los juveniles hacia Europa hace que los más grandes vayan
quedando acá o inclusive vuelvan a terminar su vida futbolística, como
actualmente se habla de Diego Forlán que vendría en el ocaso de su carrera a
Peñarol, pero por solo nombrar a los mirasoles podemos ver a Darío Rodríguez,
Marcelo Zalayeta, Antonio Pacheco, Damián Macaluso, etc., en los tricolores
sigue uno de sus baluartes como lo es Álvaro Recoba o el propio Gustavo Munua. Pero
si vemos el resto de los clubes encontramos jugadores como Contreras, Scotti,
Fleurquin, Nicolás Olivera, Mario Regueiro y “Cafu” Barboza por nombrar a
algunas de las figuras de nuestro futbol, que si bien son excelentes jugadores
cualquiera de ellos, hacen que el futbol uruguayo se enlentezca y se envejezca,
dos condiciones totalmente opuestas a la del futbol del resto del mundo donde
lo que se busca es la juventud y el dinamismo en sus jugadores.
En
el sitio web paladar negro se armó el once ideal donde encontramos a “el chino”
Recoba y Darío Rodríguez en el equipo titular y dentro de los Suplentes a “cafu”
Barboza y a él “loco” Abreu que no milita en nuestro futbol pero es uruguayo al
fin.
Habrá
que ver cuantos campeonatos más tienen todas estas figuras de nuestro futbol,
antes de retirarse, obviamente nos hemos acostumbrado a verlos en las canchas y
a formar parte de los diferentes clubes, el día que no estén obviamente dejaran
un lugar que difícilmente pueda ocupar otro jugador, lo que Recoba demostró en
este Apertura está a una altura inalcanzable para nuestro futbol, la conjunción
de técnica y experiencia no se logra de un día para el otro, no obstante esta
bueno que exista un recambio y que se bajé el nivel de edad del futbol uruguayo
para hacerlo más vistoso y entretenido.
Gabriel Cortazzo
miércoles, 3 de diciembre de 2014
HABEMUS GABINETE
Con
menos de 48 horas de haber ganado el balotaje, Tabaré Vázquez presento ante la
prensa el equipo que lo acompañara durante el próximo periodo de gobierno,
mucho se especuló sobre que existiría una rotación en ese sentido, pero ayer en
la conferencia de prensa el propio presidente electo se encargó de desmentir
esa versión comentándole a un periodista que este será su gabinete para el
periodo completo de gobierno comprendido entre el 2015 y el 2020.
Sin
duda que muchos de los uruguayos nos acostumbramos a la forma de ser de Mujica
y su manera de expresarse ante situaciones tan protocolares como esta que
cuando uno ve a Vázquez tan acartonado y serio le llama la atención que todo
vuelva a ser como era antes, con esto uno no quiere decir que ni uno esté bien
ni el otro este mal simplemente que la forma de ser de “el pepe” nos ganó a
todos de alguna manera.
Tras
los nombramientos existieron críticas hacia la conformación del gabinete ya que
los nombres que lo componen son gente que ya estuvo en el gobierno de Vázquez o
que actualmente están ocupando el cargo y van a continuar, además de ser personas
de mucha edad y que por ese lado parece ser que no se da lugar a figuras jóvenes.
El
gabinete ministerial para el próximo gobierno quedo conformado de la siguiente
manera:
Ministro de
Economía y Finanzas:
Danilo Astori. Subsecretario: Pablo Ferreri, ex director de la Dirección
General de Impositiva.
Ministro de
Relaciones Exteriores:
Rodolfo Nin Novoa. Subsecretario: José Luis Cancela.
Ministro del
Interior: se
mantiene Eduardo Bonomi. Subsecretario: continúa Jorge Vázquez.
Ministra de
Desarrollo Social:
Marina Arismendi. Subsecretaria: Ana Olivera, luego que termine su período de
gobierno al frente de la Intendencia de Montevideo.
Ministro de Trabajo
y Seguridad Social:
Ernesto Murro. Subsecretario: Julio Baráibar.
Ministra de
Industria, Energía y Minería:
Carolina Cosse, actual presidenta de ANTEL. Subsecretario: Guillermo Monsecchi.
Ministra de
Educación y Cultura: María
Julia Muñoz. Subsecretario: Fernando Filgueira.
Ministro de
Defensa: Se
mantiene Eleuterio Fernández Huidobro. Subsecretario: continúa Jorge Menéndez.
Ministra de Turismo
y Deporte:
Liliám Kechichian. Subsecretario: Benjamín Liberoff.
Ministro de Salud
Pública: Jorge
Basso. Subsecretaria: Cristina Lustemberg.
Ministro de
Transporte y Obras Públicas:
Víctor Rossi. Subsecretario: Jorge Setelich.
Ministra de
Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente: Eneida de León. Subsecretario:
Jorge Rucks.
Ministro de
Ganadería Agricultura y Pesca:
Tabaré Aguerre. Subsecretario: se mantiene Enzo Benech.
Oficina de
Planeamiento y Presupuesto (OPP):
Director Álvaro García, y como subdirector a Martín Dibarboure.
Secretario de la
Presidencia: Miguel
Ángel Toma, y Juan Andrés Roballo el prosecretario.
Gabriel Cortazzo
martes, 25 de noviembre de 2014
EL QUE LAS HACE LAS PAGA
Encontraron
muerto al asesino de la joven Yamila Rodríguez, para todos aquellos que no
recuerdan esta historia, ella fue encontrada descuartizada, en el departamento
de Maldonado, una situación que conmociono a la población de este lugar ya que
nadie podía esperar una acción de este tipo ante una joven que no estaba metida
en problemas que pudieran desencadenar en un hecho tan aberrante.
Lo
cierto es que el asesino, era el cuñado de Yamila y en un caso realmente monstruoso
relato lo siguiente en su confesión: Según
el auto de procesamiento redactado por el juez Gerardo Fogliacco, los hechos
"comenzaron a desencadenarse entre las 10:00 y las 11:00 horas del domingo
2 de noviembre", cuando el cuñado, que residía en la casa contigua, entró
por la ventana de la habitación donde Yamila Rodríguez todavía dormía,
"con la intención de mantener relaciones sexuales con la jovencita, a lo
que ella se negó”. Pesé al rechazo, el hombre consumó el hecho "sometiendo
a la joven mediante estrangulamiento, lo que ocasionó que la víctima se
desmayara y comenzara a tener convulsiones".
"Me asusté,
pensé llevarla al hospital, pero me pareció que iba a quedar hasta las manos si
la llevaba. Me ganó la desesperación, fui a mi casa y tomé la cuchilla y le
efectué un corte en el cuello", relató Villar Trías al juez Fogliacco.
Enseguida mutiló el
cuerpo para poder ocultarlo debajo del piso de tablas. Pero al ver que no entraba
en ese lugar, "lo cargó en su motocicleta, dirigiéndose por la calle
Isabel de Castilla hasta llegar a unos terraplenes de arena (en la intersección
con Puerto de Palos), lugar en donde dejó el cuerpo, tapándolo con arena del
lugar y cubriéndolo con ramas y unos helechos", según el auto de
procesamiento. (Esta
información apareció publicada en El País digital).
Al conocerse esta historia Luis Villar Trías fue trasladado a la cárcel de
las Rosas y posteriormente fue reubicado en el Penal de Libertad, en donde lo
encontraron ahorcado con una sábana, en principio el caso tiene una caratula de
suicidio, pero estando en la cárcel y con esta historia detrás, no se puede
descartar un homicidio. La policía ya está haciendo las investigaciones
necesarias para lograr llegar a la verdad de lo que sucedió dentro del complejo
carcelario donde Villar Trías termino pagando con la misma moneda lo que hizo.
Gabriel Cortazzo
viernes, 21 de noviembre de 2014
LOS CAMBIOS DE OPINION DE LA SEMANA
Sin
dudas que esta semana ha sido muy dura a
nivel de declaraciones en varios aspectos, la primer metida de pata si se puede
decir que lo fue, surgió en una entrevista que Alberto Sonsol le realizara a el
presidente de Peñarol, la cual se fue subiendo cada vez mas de tono, hasta que
una vez concluida y cuando Damiani creía que la comunicación telefónica se había
culminado se despachó expresando sus sentimientos en voz alta los cuales
fueron: “judío de mierda…” obviamente no se hizo tardar el pedido de disculpas
por parte de máximo jerarca aurinegro tratando de calmar las aguas de una conversación
que hasta había terminado en buenos términos.
También
nos despachamos con la noticia de que la empresa Tenfield le negó a Monte Carlo
televisión la emisión de los goles del futbol uruguayo, como lo hacen los demás
canales pidiéndole a cambio que rompieran relaciones con la empresa Fox Sports
y que además echaran al periodista Mario Bardanca. Verdaderamente cuando
escuchamos una noticia de este tipo proveniente de una empresa como Tenfield,
uno hace más que generar más resentimiento del que ya se tiene, el querer
negarle el empleo a una persona que trabaja en otra compañía realmente no hace más
que hablar de la clase de personas que pueden llegar a dirigir a una empresa de
este tipo. Es aberrante que una de las personas que tiene más dinero del
Uruguay trate de negarle el trabajo a un trabajador común y corriente.
Por
ultimo apareció el DT interino de Peñarol Paolo Montero declarando de que no volverá
a ser técnico de tercera división de los mirasoles, según sus declaraciones o
dirige la primera de Peñarol o la primera de otro equipo, pero a tercera no
vuelve, quizás esto lo podemos tomar como una evolución en su carrera y que se
siente capacitado para subir un escalón mas como técnico.
Realmente
hubo para todos los gustos esta semana, las personas cambian con el paso del
tiempo, gente que antes pensaba de una manera ahora ve la realidad diferente y
en realidad de eso se trata la vida.
Gabriel Cortazzo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
REDES SOCIALES O ESTAS CONMIGO O EN MI CONTRA
Aquel invento que nos podía llegar a parecer fantástico a principios de los 2000 y que en su concepción inicial tenía que ver con el ace...

LO MAS VISTO...
-
Aquel invento que nos podía llegar a parecer fantástico a principios de los 2000 y que en su concepción inicial tenía que ver con el ace...
-
Es Uno de los referentes de la movida tropical uruguaya, proviene de una familia relacionada a la música y el carnaval, el 2018 traerá...
-
En la tarde de hoy diferentes medios se hicieron eco de la noticia que surgió en presidencia y es nada mas y nada menos que la separación d...