lunes, 28 de julio de 2014

ES IMPORTANTE QUE SE SEPA (PARA DIFUNDIR)



Nos han hecho llegar, una información que es muy valiosa para todas aquellas personas que actualmente están haciendo la carrera de Rematador y para las que no, ya que los estudiantes de 2do año del curso terciario de rematadores de la Escuela de Administración y Servicios “Prado” realizaran como es tradición de diferentes generaciones una cierta cantidad de subastas solidarias a beneficio de diferentes escuelas técnicas.
 El primer remate se realizara en la Escuela “Prado” de Montevideo ubicada en la dirección General Batlle Nº 1065 esquina Hermanos Gil el próximo jueves 7 de agosto desde las 19:00 horas. La dinámica de los nobles actos será ejecutada por los estudiantes, donde los fondos son destinados para las diversas escuelas y tendrán como coordinador general al reconocido rematador y docente Juan Hill Márquez.
 A continuación serán expresadas en orden cronológico la agenda de remates caritativos confirmados: 7 de Agosto 19:00 horas. en la Escuela de Administración y Servicios “Prado”. 14 de Agosto 18:00 horas. en la Escuela de Comercio Villa Muñoz. 11 de Septiembre 15:00 horas. en UTU Central. 11 de Octubre 11:00 horas en UTU de Las Piedras. 18 de Octubre en UTU de Minas. 23 de Octubre en la Escuela de Administración y Servicios “Prado”.
Desde ya Periodismo en tus Manos se adhiere a tan distinguida actividad e invita a todas aquellas personas que puedan que se arrimen y que fomenten este tipo de actividades donde los estudiantes son los protagonistas.
 Ni que hablar que están todos convidados a participar de dichas subastas para hacer buenos negocios colaborando. Por mayores informes contactarse con Juan Hill Márquez cel. 099686068 o con la Escuela “Prado” tel. 23042716.

domingo, 27 de julio de 2014

¿ALEMANIA 2018?



Cuando todo hacía pensar que la próxima sede del mundial a nivel climático sería totalmente lo opuesto a esta última que tuvimos en Brasil, apareció esta noticia que en realidad tiene bastante sentido. La información que todos manejaban era que el próximo mundial de futbol se juegue en Rusia en el año 2018, actualmente este país atraviesa un conflicto bélico con Ucrania, por la posesión de un territorio, lo que obviamente determinaría que en esas condiciones no se pueda organizar un mundial con todo lo que ello significa y mucho menos poder llevarlo a cabo.
Al ver esta situación Alemania ni lenta ni perezosa, mediante su gobierno con Ángela Merkel a la cabeza decidieron postularse ante la FIFA como posible sede en caso de que el mundial no se pueda disputar en Rusia presentando para estos las razones anteriormente explicadas, y sosteniendo que los teutones, organizaron el mundial en el año 2006 y fue un éxito.
Para hacerlo un poco más democrático y darle participación a otros países, se baraja la posibilidad de que junto con Alemania puedan participar Polonia y la propia Ucrania o la otra posibilidad que existe es que a los alemanes se sumen Francia e Italia, cabe recordar que hace unos días un avión comercial fue víctima de un misil en el espacio aéreo en donde está ocurriendo el enfrentamiento entre Rusos y Ucranianos, lo que hace pensar que Rusia tampoco está en condiciones de poder tener tráfico aéreo con normalidad hecho que para un mundial es fundamental.
Hay que acordarse todo el tiempo y lo que le costó a Brasil poder organizar el campeonato del mundo y estamos hablando que en estos momentos a falta de cuatro años aún no se sabe con certeza que pueda llegar a pasar con el próximo, esta situación deja cada vez más en descubierto a la FIFA con los “errores” que comete a la hora de elegir las sedes de los mundiales, teniendo que salir después a ponerle el pecho a las balas y a intentar maquillar las realidades de los diferentes países organizadores.
Gabriel Cortazzo

sábado, 19 de julio de 2014

ENTREVISTA A NICOLAS BAGATTINI



Vocalista de La Saga, banda que ya cumplió una década acompañándonos en nuestras vidas, próximamente presentaran su nuevo disco en La Trastienda, pero antes Nicolás Bagattini, paso por Periodismo en tus Manos.
Al igual que Gabriel Peluffo sos pediatra, ¿qué puede llevar a un médico recibió a inclinarse por la música?
Creo que tanto a Gabriel como a mí nos influyeron nuestros padres, ambos médicos y docentes, en la elección de la carrera. El mío es además un melómano interesado por el tango y el jazz fundamentalmente. Pienso que empecé a ser músico debido a su afición a la música primero, y que escucharlo silbar llegando a casa, me hizo pensar en que las melodías eran la mejor compañía.
¿Ejerces actualmente  como pediatra?
No.
¿Cómo surge La Saga?
La saga surge como una banda de amigos de escuela y liceo, fanáticos de muchas cosas, que se junta a hacer canciones. Se profesionalizan y sacan su primer disco a la calle en la ola del rock nacional. Luego de diez años, una manera mágica, todavía continuamos juntos. Esperamos que nos trascienda a todos, ese siempre fue el espíritu y lo seguirá siendo.
¿En la actualidad seguís estudiando alguna otra carrera o simplemente estas abocado al proyecto de la Saga?
Además de la pediatría, tengo una especialidad en psicoterapia, y trabajo como psicoterapeuta.
¿Qué opinión te merece la coyuntura social del Uruguay en la actualidad? 
La coyuntura social actual es hija de las emociones fuertes. El mundial, la mordida de Suarez, la corrupción de FIFA, Lacalle Pou y Tabaré, la educación, la seguridad, el aborto y el porro. ¡Que mezcla por dios! Solo espero que no nos dividamos.
¿Hacia qué camino ha ido evolucionando la música de La Saga?
Hacia el de contar historias a través de las canciones, cada vez más parados del lado de la gente, del disfrute, del espectáculo, de la calidez y del respeto por quienes nos ven y nos quieren bien.
¿Qué papel jugas en la composición de las canciones?
Yo hago las melodías, la secuencia de acordes y las letras. La banda tiene el trabajo de interpretar y crear de arreglos y armonías para esos temas, y de definir la identidad de banda, que no funciona si no es un equipo aceitado y honesto.
¿Qué importancia tiene la política en tu vida, en un año como este?
Sinceramente, me enfermo mucho con la política. Ahora un poco menos, porque pienso que prácticamente, somos hijos de las campañas publicitarias de las agencias, más que de los programas de gobierno, ya ni siquiera importan las personas, que no dudan en elegir grupos etarios como si fuéramos un focus group. Desilusionado de los dirigentes en general. Las ideas son panfletos en la calle, marketing y poder.
¿Qué opinión te merece la actualidad de la música uruguaya?
Uruguay necesita formarse en música. Necesita desarrollo de sus universidades, planes docentes y la consideración de los actores de toda la cadena como partes activas de la sociedad, generadores de trabajo, y fundamentalmente de uno de los valores más grandes de nuestra naturaleza humana, la cultura, la diversión, la capacidad para estar acompañado por un concepto artístico. Ayer me dijo un amigo que vive en Río: “En Brasil es impresionante, ponés la radio y hay música brasilera, cambias y hay más música brasilera, cambias de vuelta y hay música brasilera…”. Eso es otra de las cosas que deberían cambiar. Acá para ser aceptado, hay que ir para afuera y volver a entrar…
¿Cuáles son los proyectos a futuro de La saga?
Sacamos un disco este año. Se presenta el 8 de noviembre en la trastienda. Queremos tocarlo en todos lados y a toda hora.


viernes, 18 de julio de 2014

UN NUEVO PUNTO DE PARTIDA



Una vez terminado el partido frente a Colombia, que determino la eliminación de Uruguay del Mundial, se supo la noticia de que automáticamente terminaba el contrato del maestro Tabarez con el seleccionado uruguayo. A partir de esto han comenzado las especulaciones de que sería lo que debería suceder con nuestra selección de cara a lo que se va a venir. Como todos sabemos, el próximo año se festejara una nueva Copa América que tendrá como anfitrión a Chile, paralelamente comenzará a jugarse nuevamente las eliminatorias de cara a Rusia 2018. Para el 2016 vendrán los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro.
Entre tantos proyectos a futuro todos hemos asumido, que la selección necesita un recambio, para poder seguir adelante, muchos coinciden que a nivel dirigencial debería de seguir el maestro Tabarez con todo su equipo, que para esto suceda, el mismo confeso que se deberían cumplir con sus peticiones para que el proceso de nuestras diferentes selecciones sigan como ha sido hasta el momento, habrá que ver qué sucede con esta situación ya que es un hecho que la AUF le ofrecerá un nuevo contrato con el que probablemente negocien su continuidad.
En lo relativo a los jugadores que componen el plantel, nos vimos gratamente sorprendidos con la actuación de Diego Godin como capitán y por el momento futbolístico que está pasando, además de la confirmación de José María Giménez, entrando en un momento muy difícil para el equipo y demostrando, que esta para cosas importantes.
Con el paso del tiempo y de las diferentes competencias que ha afrontado la celeste, hemos ido asumiendo que es necesario que llegue un recambio de jugadores que es difícil, porque muchos han sido fundamentales en lo conseguido hace muy poco tiempo, pero también es necesario para poder seguir adelante, con esto nos referimos a que difícilmente puedan seguir futbolistas como Diego Lugano, Diego Forlán, Diego Pérez, habrá que ver qué sucede con Arévalo Ríos, que ha tenido más continuidad en la selección que los anteriormente mencionados.
Por otra parte hay muchos jugadores que sabemos que están al nivel de conformar la selección, el caso que más resalta en la actualidad es de Georgian de Arrascaeta, además que no nos podemos olvidar que existe todo un plantel de jugadores del seleccionado uruguayo sub 20 que salió en segundo lugar en el último Mundial, perdiendo en una definición por penales, así que habrá que ver qué sucede de aquí en más con Uruguay, pero es seguro que hay buena materia prima para seguir por el buen camino.
Gabriel Cortazzo

Entrada destacada

ENTREVISTA A DIEGO ETCHEMENDY

Es vocalista y compositor de “la Marmita” una de las bandas de rock uruguayo que, si bien lleva varios años en la escena, ha encontrado su...

LO MAS VISTO...