jueves, 28 de mayo de 2015

ESE MUNDO PARALELO AL NUESTRO LLAMADO FIFA



La verdad es que en el día de ayer nos desayunamos con la noticia de que la justicia empezaba a meterse en el mundo FIFA, esta institución, tiene la particularidad de que todos sabemos que quienes la integran en su mayoría son corruptos o al menos generan dinero de forma ilícita amparados por la marca FIFA, pero como nadie tiene pruebas ni como demostrarlo ellos siguen campantes haciendo su vida.

Lo más relevante para nuestro país fue el procesamiento de Figueredo, increíblemente para todo el Uruguay la noticia fue “lo pescaron” más que sorprendernos porque esa persona tuviera algo que ver con hechos ilícitos.

Es muy difícil lograr hacer justicia en un ambiente donde se maneja tanto dinero, porque todos mal o bien tenemos un precio y los cheques de Blatter terminan alcanzando a esas cifras, el gran tema es que a partir de ahora la FIFA ya no será mirada de la misma manera, porque de alguna forma ha perdido credibilidad, la cual para los uruguayos después del caso Suarez nunca la tuvo, pero en fin.

Parece ser que Uruguay estaría cambiando el voto que estaba destinado al amigo Joseph Blatter y se lo estaría otorgando a Ali bin Al Hussein, quien ya tiene apoyo de la UEFA  y se perfila para ser el nuevo presidente y terminar con la hegemonía del suizo.

Habrá que esperar en las próximas horas cual será la definición de esta apasionante telenovela y si Figueredo termina tras las rejas.

Gabriel Cortazzo

COLUMNA RADIAL DEL 26 DE MAYO

https://youtu.be/31uQvqC8nU8

martes, 26 de mayo de 2015

PROBLEMAS EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ



Es ya conocida por todos la noticia de que la empresa que fabrica los automóviles Chery abandono el Uruguay dejando una cantidad importante de obreros sin trabajo, esto se debió a la baja en las ventas que han tenido, además de que el mercado uruguayo es muy chico y ya está saturado de autos chinos.

El tema ahora es ¿qué pasa con esa rama de la industria? que intentara seguir adelante. El dirigente sindical Marcelo Abdala llamo a trabar las importaciones de autos que se realizan a la Argentina, en la búsqueda de intentar fortalecer nuestro mercado interno, argumentando que mientras a nuestro país llegan 3400 autos importados de Argentina por año, al Uruguay le cuesta exportar 4000 vehículos que se arman aquí.

Es decir si desde Uruguay no puede enviárselos y le ponen diferentes trabas por parte del gobierno de Cristina, ¿Por qué nosotros si debemos recibir los que ellos mandan?

Según Abdala tomar esta medida puede llegar a lograr que la situación entre ambos países cambien y por lo menos los argentinos tengan la intención de sentarse a negociar. Habrá que ver si el gobierno tiene en cuenta esta propuesta para lograr mejora la situación de la industria automotriz en nuestro país.

 Gabriel Cortazzo

lunes, 25 de mayo de 2015

SE ENOJO GARGANO



Se conoció la lista definitiva de los jugadores que nos representaran en la próxima Copa América. Como se podía esperar no tardó en llegar la polémica por parte de la gente y de uno de los jugadores excluidos.

Walter Gargano en su cuenta de twitter público lo siguiente: "Agradecido de pasar muchos pero muchos momentos con este grupo que por la selección dejo la vida!!!! La vida continúa y da revancha. Decisiones que no se pueden entender, no digo que este mal porque nos equivocamos todos... Pero así realmente no se entiende no tengo nada contra los seleccionados pero ahí cosas muy raras!!! Fuerza igual para todos los muchachos"

Obviamente uno puede entender que el jugador hable desde el dolor de quedar afuera, pero cuando se refiere a “cosas muy raras” llama la atención, es como si se estuviera refiriendo a algo que no termina de dar a entender.

De cualquier manera la determinación de Tabarez es polémica y hay muy pocas explicaciones para que estén dentro del plantel jugadores como Fucile o “El Cebolla” Rodríguez que no tienen casi rodaje, condición que había que tener si o si en otras citaciones de Tabarez, parece ser que los criterios han cambiado por parte del maestro o habrá que preguntarle a Gargano que es lo que pasa.

Gabriel Cortazzo

jueves, 21 de mayo de 2015

ES AMARGO, CARO Y DA CANCER



La organización Mundial de la Salud coloco al mate como una sustancia que probablemente sea cancerígena, se especifica en este informe que considera de esta manera al mate caliente, como el que tomamos en Uruguay más no el frio que es consumido en el Paraguay.

Desde hace tiempo en Uruguay nos venimos quejando y padeciendo los altos costos de la Yerba mate que hace que cada vez sea más difícil de acceder a ella.

Esta investigación no se hizo por parte de la OMS, sino que la realizaron particulares, obviamente por el calor del agua existe un alto riesgo de contraer cáncer de esófago.

En realidad de esto no hay nada nuevo todos sabemos que nos puede causar problemas tomar el mate tan caliente, es más probablemente nadie soporta tomar el agua a 100 grados, por lo tanto hay que ponerle un poco de agua fría y que quede con el calor de una infusión que en definitiva es lo que es.

Por más caro y todo lo que se pueda decir los uruguayos jamás dejaremos de tomar mate ya que es algo que está totalmente inserto en nuestra sociedad, además de ser una práctica muy particular de nuestro pueblo.

Gabriel Cortazzo

miércoles, 20 de mayo de 2015

COLUMNA RADIAL 19 DE MAYO

https://youtu.be/Rznrdpt6RWA

URUGUAY CASI AFUERA DEL MUNDIAL



La FIFA se enojó con el fallo dictaminado por la CONMEBOL tras el partido de Boca y River Plate disputado en la Bombonera, se han empezado a barajar posibilidades de lo que puede suceder con esta situación.

Dentro de lo que se ha dicho se hablo es que Sudamérica pierda la media plaza que tiene camino al Mundial. Esa media plaza es la que ha ocupado Uruguay en las ultimas eliminatorias enfrentando tanto a Australia como a Jordania en ese repechaje camino a los diferentes mundiales.

El reglamento de la FIFA dice que un cuadro que sea descalificado como lo fue Boca y por los motivos que quedó eliminado de la Libertadores debe quedar sin la posibilidad de participar durante cinco torneos internacionales seguidos, obviamente esto a la CONMEBOL  no le sirve y por lo tanto Boca estará en la próxima Libertadores o Sudamericana en caso de clasificar.

Es realmente injusto que todo un continente pague por una mala determinación de un organismo, veremos finalmente que es lo que sucede aunque la FIFA con el caso Suarez ha demostrado que cuando le tiene que bajar el pulgar a los sudamericanos no les tiembla el pulso.

Gabriel Cortazzo

Entrada destacada

ENTREVISTA A DIEGO ETCHEMENDY

Es vocalista y compositor de “la Marmita” una de las bandas de rock uruguayo que, si bien lleva varios años en la escena, ha encontrado su...

LO MAS VISTO...