viernes, 14 de febrero de 2014

PIERDE MUNDIALES, PERO NO LA MAÑAS


Se conoció el fallo final sobre el caso del maestro Washington Tabárez y su empleada doméstica, con la cual tuvo una historia amorosa, como era de esperarse se terminó por confirmar el robo de la trabajadora hacia el DT de la selección de unos 500 mil dólares, después de un largo proceso en los juzgados, de idas y venidas y muchas horas declarando.

 cabe recordar que en el año 2010 cuando el maestro realizo la denuncia tanto su empleada como la hermana fueron detenidas recobrando su libertad en el año 2011, es decir que por más que recién ahora se dio el fallo ambas no irán a la cárcel porque ya cumplieron su condena.

Lo que quizás llama más la atención es una actitud de este tipo en una persona como Washington Tabárez que nos tiene acostumbrados a su perfil bajo y su inteligencia al moverse en la vida, esta demás decir que todos tenemos un talón de Aquiles y en este caso el del maestro fue este.

Lo más pintoresco  de todo esto fue la declaración de Tabárez ante el juez negando su relacionamiento con la empleada en primera instancia a lo que esta le respondió mostrando mensajes de texto que lo dejaron en clara evidencia de que estaba faltando a la verdad, el maestro termino confesando que mantenía un relacionamiento con la persona que trabajaba en su casa en mayo del 2012 justificando que la denuncia que él había realizado no tenía nada que ver con este cuestionamiento por parte de la justicia.

Tras esta demostración por parte de la acusada el juez increpo a Tabarez  declarando lo siguiente: "Visto en perspectiva, no se esperaba del señor Tabárez, poseedor de una amplia cultura general por su calidad de educador, una actitud como la que adoptó".

"la falsedad de la respuesta" de Tabárez no representa "falso testimonio".

"Sin embargo, su actitud no fue la correcta hacia quienes dirigían la investigación (juez y fiscal), en tanto que -según sus apreciaciones- no correspondía la pregunta y en lugar de decir la verdad optó por faltar a ella, arrogándose el derecho de calificar por sí y ante sí la pertinencia del interrogatorio".

Una vez solucionado el caso la única conclusión que puede sacar es que si hay una persona de la que uno no se esperaba una actitud de este tipo era de maestro Washington Tabárez.

Gabriel Cortazzo

jueves, 13 de febrero de 2014

PROXIMAMENTE

En breve estaremos publicando la entrevista que habíamos prometido al canta autor uruguayo Carlos Garbarino y también les anticipamos un reportaje al gran músico uruguayo Juan José de Mello.

miércoles, 12 de febrero de 2014

“ES UN PITUCO INSOLENTE”


El 2014 es un año que promete en varios aspectos de la noticia, pero sin duda nadie se imaginó un cruce como el que se dio en el Palacio Legislativo entre el rector de la Universidad Rodrigo Arocena y el senador Luis Alberto Lacalle. Según  informo el diario El Observador el pasado día martes cuando el ministro de educación tuvo su pasaje por el Poder Legislativo acompañado del rector Arocena.
En un momento la sesión se vio interrumpida para que el ministro pudiera atender a la prensa mientras este hacia uso de la palabra para los medios de comunicación, se produjo la aparición del ex presidente Lacalle reclamando que la prensa lo atendiera a él esperando ser el centro de la atención, obviamente queremos creer que no se dio cuenta que además estaba junto al ministro la autoridad suprema de nuestra Universidad como lo es Arocena, al ver que el senador blanco aun no era atendido por los medios, se enervo de sobremanera y a continuación les dejamos el dialogo que pudo rescatar El Observador de este encontronazo:

-“Es lo único que han hecho, hablar”, dijo Lacalle a Arocena cuando este terminó su intervención ante las cámaras.

-“¡Mentira!”, respondió a los gritos Arocena, y el legislador blanco le respondió con una sonrisa y le sacó la lengua.

-“¡Mentira!”, repitió el rector de la Udelar, mientras Lacalle comenzaba a responder a los medios de comunicación.

-“Es un pituco insolente”, agregó Arocena, mientras sus allegados intentaban calmarlo. Lacalle no logró escucharlo.

Es de las primeras situaciones que vamos a tener este año, no hay que olvidarse que van quedando unos meses para las elecciones y se empieza a alborotar el Palacio, por otra parte sería bueno que los senadores y diputados sepan entender que hay un momento para cada cosa y que no tienen por qué intentar robarse siempre el protagonismo cuando realmente no lo tienen.

Gabriel Cortazzo

viernes, 31 de enero de 2014

¿ME AGUANTAS QUE YA VENGO?


Es muy necesario para todo ser humano tener un tiempo de esparcimiento y descanso por tal motivo en los próximos quince días me veré alejado de toda actividad para poder recargar pilas y “arrancar” el año como corresponde, para todos aquellos asiduos lectores de Periodismo en tus Manos se quedan con todos los artículos publicados hasta el momento que son unos cuantos, prometo volver con todo para que este proyecto que ha ido creciendo de a poco siga por ese camino y encuentre un 2014 lleno de buenas noticias y prosperidad para todos.

Gabriel Cortazzo

jueves, 30 de enero de 2014

SE VIENE EL ESTALLIDO


Realmente estamos viviendo uno de los veranos más atípicos de los últimos años, tuvimos un calor exacerbado al finalizar diciembre que podía hacer prever unos tres meses muy duros, pero no fue así ya que con la llegada de enero vino la lluvia y bajaron las temperaturas y con esto el aumento de una humedad bastante insoportable.

En las últimas horas la empresa brasilera Metsul aquella que una vez nos dijo muchachos miren que se les viene un tornado encima y de acá se les contesto ¿en Uruguay? Imposible que pase eso. La historia ya es conocida se cayó la antena de Concierto FM se volaron cientos de techos hubo fallecidos, etc. Bueno ahora ellos mismos en este caso están informando por lluvias abundantes los primeros días del mes de febrero, lo que va a provocar el desborde de ríos y arroyos.

En el caso del Rio Yi ya está desbordado pero afirman que lo peor aún no ha llegado. La cantidad de lluvia que los modelos de computadora apuntan para el territorio uruguayo entre los días sábado y miércoles 5 (de febrero) es extremadamente significativa (150 a 300 mm con acumulados puntualmente superiores).

Como si esto fuera poco agregan que la mezcla entre la humedad y el viento cálido puede provocar lluvias intensas asociadas a granizadas hecho que puede afectar fuertemente a todo lo relacionado con las plantaciones y sobre todo con las próximas cosechas ya que los terrenos se verán abnegados por el agua y a su vez se la va a sumar la caída de granizo.

De cualquier manera es bueno ir sabiendo que en los próximos días viviremos esta situación, para poder tomar las precauciones del caso. Además de aprender de una buena vez por todas que veranos eran los de antes.

Gabriel Cortazzo

lunes, 27 de enero de 2014

LO ECHARON “A LO PEÑAROL”


Como era de esperar Jorge Goncalvez dejara de ser el director técnico del Club Atlético Peñarol en una decisión bastante sorpresiva por el momento en el que se dio, aunque en los pasillos del estadio ya se sentía el rumor tras las derrotas en los torneos de verano, si uno se fija en los resultados que el club obtuvo bajo su dirección técnica no está nada mal la decisión tomada lo que sí se puede achacar de este nuevo rumbo que han decidido tomar es que nuevamente el técnico se enteró por redes sociales, informativos, etc. quizás lo de Gregorio tuvo el matiz de que lo llamaron por teléfono para decirle que no venga más, pero estamos casi en la misma, la dirigencia aurinegra parece no entender que a la gente hay que tratarla de otra manera y más en el caso de referentes del club que han marcado su paso en la historia de Peñarol.

¿Cuál es el problema? que las decisiones se toman de un momento a otro y no se los puede citar y decirles las cosas en la cara como corresponde ¿Qué es lo que pasa por la cabeza de los dirigentes? Realmente han perdido seriedad como institución y no parecen ser uno de los grandes de nuestro futbol, no quieren creer que están hundidos en una crisis institucional que obviamente repercute en la cancha y por lo tanto en los resultados, los jugadores que han contratado como “estrellas” no han sido más que un rotundo fracaso y nos mostraron ser jóvenes que con un poco de dinero encima se les nublo las ideas y con esto me refiero a Carlos Núñez y a Jorge “Japo” Rodríguez.

Está muy claro que esto al deporte uruguayo no le hace nada bien y hace quedar muy al descubierto los intereses económicos que hay detrás de todo esto y que muchas veces los jugadores no se traen porque jueguen bien sino porque es un simple negocio con un contratista que logra colocarlos, en el caso de los técnicos como se dice en la jerga futbolera son rehenes de los resultados.

Ojala que en el caso de Peñarol logren hacer una limpieza a nivel de su directiva y partiendo de eso puedan empezar a mejorar como equipo dentro de la cancha porque están bastante lejos de ser lo que deberían ser.

Gabriel Cortazzo

domingo, 26 de enero de 2014

ESTAMOS EN TWITTER

https://twitter.com/PerioentusManos

SE MURIO EL LEON


Según un informe publicado en el diario El País en su edición dominical entre la noche del jueves y la mañana del viernes falleció la leona que habitaba en el zoológico de Villa Dolores terminando con ella de desaparecer todos los leones del zoo ya que era la última en su especie que quedaba tras el fallecimiento en el año 2012 de su compañero por una insuficiencia renal.

Parece un chiste pero es la pura realidad ¿Cómo podemos tener un león en cautiverio y dejar que se muera de insuficiencia renal? Pregúntenselo a las autoridades del zoo que ellos saben hacerlo. La leona por su parte para no ser menos padecía de gastritis, tenía menos de diez años y de cualquier manera no se pudo hacer nada para salvarla.

Yo no soy experto en veterinaria ni mucho menos pero creo que en nuestro país hay suficientes expertos para poder controlar dos situaciones de este tipo, entonces partiendo de esta base podemos deducir que existe falta de voluntad por parte de los directores de este zoológico que está ubicado en el medio de la ciudad para poder llevarlo adelante como se debería.

Cada vez quedan menos especies dentro del mismo y con el gran problema que va quedando un espécimen de cada animal lo que va a terminar haciendo que sea cuestión de tiempo para que los animales se terminen muriendo de viejos o por alguna enfermedad como el caso de los leones y el zoológico cierre de forma definitiva.

El cierre definitivo en realidad sería lo mejor para que los animales dejen de sufrir ya que el zoo geográficamente está muy mal ubicado y la manera en que se los trata y los cuida tampoco es la mejor. La entrada es tan baja que con lo recaudado no se puede hacer nada y por lo visto la intendencia no está invirtiendo mucho dinero en este lugar así que es evidente que las condiciones no están dadas para que esto funcione como corresponde. Ojala en algún momento se tome conciencia y se pueda solucionar esta situación. No es sano tampoco que en un año electoral se tome de rehén a los animales que ahí habitan para ponerlos en contra del cuerpo electoral, nos tenemos que unir todos independientemente de lo que votemos porque si hay una verdad absoluta es que ellos no tienen la culpa de nada.

Gabriel Cortazzo

Entrada destacada

REDES SOCIALES O ESTAS CONMIGO O EN MI CONTRA

  Aquel invento que nos podía llegar a parecer fantástico a principios de los 2000 y que en su concepción inicial tenía que ver con el ace...

LO MAS VISTO...