lunes, 12 de octubre de 2015

ES DIFICIL SER PERRO EN ARTIGAS


Mientras muchos hablan del debate del presupuesto por los próximos cinco años en el Palacio Legislativo, o del 87 aniversario de la apertura del Palacio Salvo, el diario El País se encargó de traer la verdadera noticia del día y viene desde el norte más precisamente del departamento de Artigas.

Según versa la noticia un hombre fue denunciado, por matar a su perra, descuartizarla, y comérsela frita. El problema en realidad radica en que la denuncia fue hecha vía Facebook  y no en una comisaria, es decir la policía o la justicia no puede hacer nada ante esta situación porque no hay nada oficial al respecto, el llamado de atención a la población provino de parte de Paola Acevedo quien forma parte de la secretaria de la ONG “Olfateando amigos” sinceramente si uno quisiera hacer un chiste de humor negro, no tiene remate.

Dentro de la denuncia de Paola Acevedo aparece la afirmación de que se están matando perros de esa parte del país para ser comercializados como carne de cerdo, hecho que tampoco tiene una denuncia formal ante las autoridades.

La ONG anteriormente mencionada, está organizando una marcha para protestar ante esta situación a la cual catalogan de maltrato animal. El cuestionamiento que me surge es ¿qué diferencia hay entre matar una vaca y comérsela y matar un perro y comérselo? ¿Cuestión de gustos? La justicia, al momento no ha podido actuar al respecto ya que no tienen ningún tipo de prueba ni de denuncia de que todo esto esté realmente sucediendo como afirma la organización no gubernamental.

Gabriel Cortazzo

domingo, 11 de octubre de 2015

8000 VISITAS

Tengo el agrado de comentarle a todos los lectores de Periodismo en tus Manos, que hemos pasado las 8000 visitas en el Blog, el mismo comenzó como un proyecto para ver que podía pasar en setiembre del 2013 y en dos años y poquito ya han pasado grandes figuras de la cultura uruguaya en entrevistas, se han tocado cantidad de temas de actualidad, siempre con la idea de ponerlos en discusión, para los que les interese, o informar para aquellos que no estén al tanto de la noticia.

Es una política desde el inicio de Periodismo en tus Manos, el no copiar contenidos de otros portales o sitios de internet, si bien se levantan las noticias de los diferentes medios de comunicación se le intenta dar un enfoque distinto, que busca ser similar, en lenguaje y contenido al que cualquier persona común y corriente podría esperar, es decir Periodismo en tus Manos busca ser un medio amigable en lectura, para aquel que no le interesa meterse en textos llenos de complicaciones sino más bien compartir noticias con el lenguaje más cotidiano posible.

La particularidad con la que cuenta el Blog y la página de Facebook es que, en la búsqueda de que el contenido sea totalmente original, no se cuelgan fotos ni videos levantados de internet, de ahí la alegría que las más de 8000 personas han entrado, lo hicieron solo por el hecho de leer una entrevista o una noticia, otra alegría extra, que es la de fomentar la lectura, sin más llamadores para el público que un simple título.

Desde ya les estoy muy agradecido a todos los lectores, y me permito comentarles que se vienen grandes proyectos para Periodismo en tus Manos, de los cuales en su momento les contare por ahora simplemente agradecerles e invitarlos a que nos sigamos leyendo todos los días.

Gabriel Cortazzo

VISITAS DEL BLOG EN LA ULTIMA SEMANA


sábado, 10 de octubre de 2015

LOS TEROS CERRARON SU PARTICIPACION EN EL MUNDIAL DE RUGBY



Criticados por muchos y ponderados por otros los Teros Cerraron su participación frente a la selección inglesa. Si bien los resultados fueron demasiado abultados a favor de los rivales a nadie le pudo quedar duda de la entrega que pusieron los jugadores celestes en cada partido midiéndose ante rivales que se encuentran en el top ten a nivel Mundial.

El rugby en nuestro país está catalogado como “deporte de chetos”, pero esta selección se ha encargado de demostrar que su carrera deportiva está cargada de sacrificio y pasión.

El Mundial de Rugby es el tercer evento más vistió a nivel mundial, detrás de las Olimpiadas y el Mundial de Futbol. Uruguay ha tenido la oportunidad de asistir a tres de estos campeonatos en su historia, Japón por ejemplo que es el organizador del Mundial 2019, ha participado de todos los mundiales de Rugby y con el histórico triunfo que tuvieron frente a Sudáfrica (potencia a nivel mundial) igualaron en victorias a Uruguay, con solo tres mundiales encima.

A veces le exigimos más y más a nuestros deportistas pero no nos paramos dos segundos a pensar que en un país de tres millones de habitantes, es imposible estar en el candelero en todos los deportes y más en el rugby, que si bien por muchos años lo ha practicado un sector de la sociedad, hoy por hoy está en un amplio crecimiento en todo el país.

Lo que hizo Uruguay en este mundial es muy comparable con lo que hizo Tahití en la Copa de las Confederaciones en futbol, un equipo totalmente amateur, en donde salvo dos o tres que juegan en ligas europeas, los demás deben levantarse todos los días ir a trabajar, cumplir sus ocho horas, para luego poder entrenar, el deporte cual aman, es muy lindo ver cuando el deporte se disputa realmente con pasión, porque no hay nada económico que los motive para estar ahí sino el simple hecho de defender los colores de su patria.

Quizás es ahí donde el futbol se contamino ya que los jugadores utilizan cualquier evento de este tipo como vidriera para poder obtener un pase que les cambie la vida a nivel económico.

Uruguay cayó por 60 a 3 ante Inglaterra en su última participación, en el estadio del Manchester City, según declaraciones pos partido por parte del capitán de nuestro seleccionado a la prensa internacional, Santiago Vilaseca, el equipo venía con un desgaste grande del partido jugado ante Fiji, en donde Uruguay logro anotar dos Try, cabe recordar que el rugby es un deporte de contacto bastante violento en donde los jugadores están durante 80 minutos chocándose entre sí hecho que genera un gran desgaste físico, más cuando se juega ante rugbistas clase A que tienen muy claras las técnicas para enfrentarse en el cuerpo a cuerpo.

La próxima cita a nivel Mundial será en el 2019, esperemos que Uruguay este nuevamente y siga evolucionando como lo ha hecho, durante todo este tiempo y sobre todo partido a partido del mundial, en el que se pudo ver un avance a nivel de juego de nuestros rugbistas que con el paso de los partidos fueron generando más técnica y mejorando el juego al extremo de que no se notara su condición de amateur.

Gabriel Cortazzo

viernes, 9 de octubre de 2015

EL DICTADOR EN LAS ÚLTIMAS

Gregorio Álvarez permanece internado en el Hospital Militar desde hace ya 80 días, cuando sufrió un accidente cerebrovascular, ya varios años que permanecía recluido en la Cárcel Militar de Domingo Arena, en donde han ido a parar varios protagonistas de la dictadura vivida en el Uruguay.

Condenado a 25 años de prisión, es muy probable que no logre cumplir con la condena establecida por la justicia, así como tampoco ha comparecido aun, ante el tribunal de honor militar, debido a su condición actual.

Según informo La Diaria, es muy difícil comunicarse con él ya que tiene una parte de su cuerpo paralizada y no se comunica con las personas que se le acercan a hablar, así como también informo que la familia del ex dictador ya retiro todas sus pertenencias de la cárcel en la cual ha estado viviendo.

Con 89 años, es muy probable que no cumpla la pena indicada, así como tampoco fue juzgado por sus propios pares, es increíble cómo se puede ir de esta manera y en parte quedar impune ya que ni siquiera cumplió con sus condenas. Por parte del ejército la condena seria, quitarle su calidad de militar, que a esta altura muy poco le importa.

Gabriel Cortazzo

jueves, 8 de octubre de 2015

HISTORICO TRIUNFO DE URUGUAY EN LA PAZ

La selección uruguaya le gano a Bolivia, por la primera fecha de las eliminatorias hacia Rusia 2018, en el Hernando Siles de La Paz. Es  la primera vez en la historia que Uruguay triunfa en tierras bolivianas, siempre ha sido un imposible para nuestra selección, poder ganar en la altura, hasta el día de hoy.

Con goles de Cáceres y Godin Uruguay, logro imponerse por 2 a 0, es llamativo que los goles los hayan hecho dos defensas, pero en este caso tan particular es lo que menos se cuestiona.

En un partido cargado de peculiaridades ya que Uruguay jugo sin Suarez, Cavani y hasta el propio Tabarez que tuvo que ver el partido desde un palco del Estadio ya que todos están suspendidos, de cualquier manera Uruguay hizo un planteo distinto al que se había hecho históricamente, decidió subir a la altura de La Paz muy sobre la hora del partido para no sentir el ahogo y le creó un planteo ofensivo a un equipo boliviano que hizo agua por todos lados.

Es muy difícil pensar que esta selección de Bolivia pueda llegar a Rusia 2018, a pesar de todas los intentos por motivarlos que ha tenido su técnico, incluso llevándolos a visitar al presidente quien al ver la situación les ofreció “lo que quisieran” si clasificaban al mundial, por ahora Evo duerme tranquilo.

Gabriel Cortazzo

Entrada destacada

REDES SOCIALES O ESTAS CONMIGO O EN MI CONTRA

  Aquel invento que nos podía llegar a parecer fantástico a principios de los 2000 y que en su concepción inicial tenía que ver con el ace...

LO MAS VISTO...