sábado, 10 de octubre de 2015

LOS TEROS CERRARON SU PARTICIPACION EN EL MUNDIAL DE RUGBY



Criticados por muchos y ponderados por otros los Teros Cerraron su participación frente a la selección inglesa. Si bien los resultados fueron demasiado abultados a favor de los rivales a nadie le pudo quedar duda de la entrega que pusieron los jugadores celestes en cada partido midiéndose ante rivales que se encuentran en el top ten a nivel Mundial.

El rugby en nuestro país está catalogado como “deporte de chetos”, pero esta selección se ha encargado de demostrar que su carrera deportiva está cargada de sacrificio y pasión.

El Mundial de Rugby es el tercer evento más vistió a nivel mundial, detrás de las Olimpiadas y el Mundial de Futbol. Uruguay ha tenido la oportunidad de asistir a tres de estos campeonatos en su historia, Japón por ejemplo que es el organizador del Mundial 2019, ha participado de todos los mundiales de Rugby y con el histórico triunfo que tuvieron frente a Sudáfrica (potencia a nivel mundial) igualaron en victorias a Uruguay, con solo tres mundiales encima.

A veces le exigimos más y más a nuestros deportistas pero no nos paramos dos segundos a pensar que en un país de tres millones de habitantes, es imposible estar en el candelero en todos los deportes y más en el rugby, que si bien por muchos años lo ha practicado un sector de la sociedad, hoy por hoy está en un amplio crecimiento en todo el país.

Lo que hizo Uruguay en este mundial es muy comparable con lo que hizo Tahití en la Copa de las Confederaciones en futbol, un equipo totalmente amateur, en donde salvo dos o tres que juegan en ligas europeas, los demás deben levantarse todos los días ir a trabajar, cumplir sus ocho horas, para luego poder entrenar, el deporte cual aman, es muy lindo ver cuando el deporte se disputa realmente con pasión, porque no hay nada económico que los motive para estar ahí sino el simple hecho de defender los colores de su patria.

Quizás es ahí donde el futbol se contamino ya que los jugadores utilizan cualquier evento de este tipo como vidriera para poder obtener un pase que les cambie la vida a nivel económico.

Uruguay cayó por 60 a 3 ante Inglaterra en su última participación, en el estadio del Manchester City, según declaraciones pos partido por parte del capitán de nuestro seleccionado a la prensa internacional, Santiago Vilaseca, el equipo venía con un desgaste grande del partido jugado ante Fiji, en donde Uruguay logro anotar dos Try, cabe recordar que el rugby es un deporte de contacto bastante violento en donde los jugadores están durante 80 minutos chocándose entre sí hecho que genera un gran desgaste físico, más cuando se juega ante rugbistas clase A que tienen muy claras las técnicas para enfrentarse en el cuerpo a cuerpo.

La próxima cita a nivel Mundial será en el 2019, esperemos que Uruguay este nuevamente y siga evolucionando como lo ha hecho, durante todo este tiempo y sobre todo partido a partido del mundial, en el que se pudo ver un avance a nivel de juego de nuestros rugbistas que con el paso de los partidos fueron generando más técnica y mejorando el juego al extremo de que no se notara su condición de amateur.

Gabriel Cortazzo

viernes, 9 de octubre de 2015

EL DICTADOR EN LAS ÚLTIMAS

Gregorio Álvarez permanece internado en el Hospital Militar desde hace ya 80 días, cuando sufrió un accidente cerebrovascular, ya varios años que permanecía recluido en la Cárcel Militar de Domingo Arena, en donde han ido a parar varios protagonistas de la dictadura vivida en el Uruguay.

Condenado a 25 años de prisión, es muy probable que no logre cumplir con la condena establecida por la justicia, así como tampoco ha comparecido aun, ante el tribunal de honor militar, debido a su condición actual.

Según informo La Diaria, es muy difícil comunicarse con él ya que tiene una parte de su cuerpo paralizada y no se comunica con las personas que se le acercan a hablar, así como también informo que la familia del ex dictador ya retiro todas sus pertenencias de la cárcel en la cual ha estado viviendo.

Con 89 años, es muy probable que no cumpla la pena indicada, así como tampoco fue juzgado por sus propios pares, es increíble cómo se puede ir de esta manera y en parte quedar impune ya que ni siquiera cumplió con sus condenas. Por parte del ejército la condena seria, quitarle su calidad de militar, que a esta altura muy poco le importa.

Gabriel Cortazzo

jueves, 8 de octubre de 2015

HISTORICO TRIUNFO DE URUGUAY EN LA PAZ

La selección uruguaya le gano a Bolivia, por la primera fecha de las eliminatorias hacia Rusia 2018, en el Hernando Siles de La Paz. Es  la primera vez en la historia que Uruguay triunfa en tierras bolivianas, siempre ha sido un imposible para nuestra selección, poder ganar en la altura, hasta el día de hoy.

Con goles de Cáceres y Godin Uruguay, logro imponerse por 2 a 0, es llamativo que los goles los hayan hecho dos defensas, pero en este caso tan particular es lo que menos se cuestiona.

En un partido cargado de peculiaridades ya que Uruguay jugo sin Suarez, Cavani y hasta el propio Tabarez que tuvo que ver el partido desde un palco del Estadio ya que todos están suspendidos, de cualquier manera Uruguay hizo un planteo distinto al que se había hecho históricamente, decidió subir a la altura de La Paz muy sobre la hora del partido para no sentir el ahogo y le creó un planteo ofensivo a un equipo boliviano que hizo agua por todos lados.

Es muy difícil pensar que esta selección de Bolivia pueda llegar a Rusia 2018, a pesar de todas los intentos por motivarlos que ha tenido su técnico, incluso llevándolos a visitar al presidente quien al ver la situación les ofreció “lo que quisieran” si clasificaban al mundial, por ahora Evo duerme tranquilo.

Gabriel Cortazzo

miércoles, 7 de octubre de 2015

FINALMENTE LLEGARIAN LOS ROLLING A URUGUAY



Desde hace un tiempo largo se habla acerca de la llegada de los Rolling Stones a Uruguay, varias fueron las versiones y siempre quedaron en la nada. Parece ser que ahora hay novedades que tienen cierto tinte de verdaderas ya que el Ministerio de Turismo le estaría dando el visto bueno y el show estaría exento de IVA.

Oficialmente la banda no ha confirmado nada aun, sobre la gira que se hará en Latinoamérica, pero parece ser que Uruguay está realmente haciendo fuerza  para que vengan.

Según informo el Ministerio de Turismo se baraja la fecha del 16 de febrero del 2016, en el Estadio Centenario.

Además estaría catalogado como  "evento cultural de alto valor turístico", de ahí que se exime el IVA al espectáculo, así como otros impuestos.
Habrá que esperar, porque en realidad la palabra final la tiene la banda, quien anunciara muy pronto los países que estarán conformando la grilla definitiva de su gira por Sudamérica.

Gabriel Cortazzo

martes, 6 de octubre de 2015

DISCREPANCIAS ENTRE EL MIDES Y LOS MILITARES



Un informe realizado por el ejército arrojo datos controversiales, que generaron molestias en el Ministerio de Desarrollo Social. El sondeo realizado arrojo los siguientes datos: El Ejército calcula que el costo de un soldado con un hijo escolar es de $11.988, si se suma el salario ($11.500) y la asignación familiar de $488. Y contrapone estas cifras con las correspondientes a un "ni-ni" con un hijo: $13.442 en total, que resultan de la suma de $ 7.172 (Tarjeta Uruguay Social), $ 900 de Asignación Familiar, $ 3.370 del Instituto Nacional de Alimentación (INDA) y $ 2.000 para medicamentos.

Estos números y comparaciones despertaron la ira en el Ministerio de desarrollo, el cual anuncio que esos números no son reales y que se pondrán en contacto con el Ministerio de Defensa para aclarar esta situación en la cual se vio involucrado el MIDES, por el simple hecho de hacer una comparación por parte del ejercito la cual sostienen que no es real.

Santiago Soto, director del instituto nacional de la juventud, en declaraciones al diario El País dijo lo siguiente: "no aporta a la discusión como sociedad, el salario de un soldado es bajo pero la discusión no va por ese lado". "Probablemente hay buenas razones para que un soldado gane más pero no pasa por ese lado la discusión"

Este es realmente un tema muy polémico ya que a los gobiernos de izquierda se lo ha catalogado de “mantener vagos”, y a las fuerzas armadas se le ha ido reduciendo el presupuesto, obviamente vivimos en en un país en donde las fuerzas armadas no tienen razón de ser, de cualquier manera son un sector de la población que en estos momentos se ven afectados.

Gabriel Cortazzo

Entrada destacada

REDES SOCIALES: ESTAS CONMIGO O EN MI CONTRA

  Aquel invento que nos podía llegar a parecer fantástico a principios de los 2000 y que en su concepción inicial tenía que ver con el ace...

LO MAS VISTO...