sábado, 7 de noviembre de 2015

MOMENTO EXTRAÑO



El 2015 sin dudas ha sido un año de turbulencias sociales y de luchas en busca de mejoras económicas por parte de diferentes sectores de la población. Mucho se ha hablado de que estamos atravesando una crisis, casi al extremo de compararla con la del 2002.

Sin dudas que si Tabaré Vázquez  hubiera sabido que se encontraría con tantos conflictos y problemáticas a nivel regional antes de postularse, no hubiera pensado ni un segundo en postularse a la presidencia  y retirarse con el buen recuerdo y el gran nivel de aceptación logrados en el primer gobierno del Frente Amplio.

Como vivimos en un país en donde cada uno cuida su chacra y el resto que explote, la oposición o mejor dicho El Partido Nacional ya está haciendo campaña para la próxima elección saliendo al cruce de cada situación que puede llegar a generar polémica dentro del gobierno.

Tenemos, la dicotomía de que si bien el desempleo ha subido y en muchos casos han cerrado empresas por que les ha resultado inviable seguir adelante, somos el único país de la región que registrara un crecimiento económico, obviamente que si los gigantes, que nos rodean les va mal a nosotros también ya que generamos una dependencia absoluta con brasileños y argentinos, la muestra más clara de que tan mal económicamente no estamos se puede ver en el inicio de las ventas de las entradas para el concierto de Rolling Stones, en donde llego a haber colas de once cuadras y entradas que van desde los 2300 a los 21000 pesos.

Cuando se ven este tipo de acontecimientos a uno le da para cuestionarse si realmente estamos tan mal como los diferentes medios informan o si simplemente es una sensación que se alimenta del boca en boca de la gente que termina generando un caos social.

Gabriel Cortazzo

viernes, 6 de noviembre de 2015

EL PIT CNT TIENE COMPETENCIA



La central sindical más grande del Uruguay, está pasando por un momento bastante especial, ya que ha sido un año de luchas incansables, muchas de las cuales no han obtenido los resultados esperados. A esto se le sumo la creación de otra central sindical paralela.

La decisión surgió por parte de once sindicatos, los cuales llegarían a un total de 500 trabajadores afiliados, que evidentemente no se sienten representados por las directivas actuales del PIT CNT. El repudio por parte de integrantes del PIT, no se hizo esperar y lo hicieron saber en declaraciones a diferentes programas radiales opinaron de la siguiente manera:

"no es una central sindical", sino "un grupo" de "emprendimientos pequeños de los gremios" y que no van a lograr grandes movilizaciones. El 12 de diciembre eso "va quedar manifiesto" (…)"Eso no es una central sindical, ¿Usted cree que el grupo que se conformó va a hacer una movilización así? No".

Los diferentes sindicatos que conformaran esta nueva central son: los sindicatos de los ministerios de Industria y Transporte, y corrientes gremiales del Correo, la enseñanza, la Cooperativa Magisterial, la seguridad privada, la Industria mecánica, AFE y Secom.

Gabriel Cortazzo

jueves, 5 de noviembre de 2015

QUERIAS ROLLING…



Definitivamente los Rolling Stones llegaran a Montevideo como estaba previsto el próximo 16 de febrero, integrando a Uruguay en lo que será su gira por América.

En el día de hoy se dieron a conocer los precios de las entradas, para ver a la histórica banda de rock
Del 7 al 16 de noviembre se realizara una pre venta exclusiva para todas aquellas personas que tienen tarjeta de crédito del banco Santander, como era de esperar los precios no son para nada populares, aunque se cuenta con el factor del fanatismo de la gente que puede llegar a pagar lo que sea para poder ver a estos artistas.

A continuación la lista detallada de precios para el show del 16 de febrero en el Centenario:
vip premium a - $21.500
vip premium b - $9.780
Platea tribuna olímpica - $6.650
Tribuna olímpica ring 1 - $9.390
Tribuna olímpica ring 2 y 3 - $7.040
Tribuna Ámsterdam (talud) - 2.350
Tribuna Ámsterdam ring 1 - $.5480
Tribuna Ámsterdam ring 1 y 2 - $3.130
Tribuna Colombes (talud) - $2.350
Tribuna Colombes ring 1 - $5.480
Tribuna Colombes ring 1 y 2 - $3.130
Field - $2.350
Gabriel Cortazzo


miércoles, 4 de noviembre de 2015

URUGUAY VS CHILE SERA A ESTADIO LLENO



Con más de diez días de anticipación se terminaron de vender las últimas entradas para el encuentro que la selección uruguaya disputara frente a Chile por las Eliminatorias.

Sin dudas que los buenos resultados obtenidos en los primeros encuentros y la bronca que la afición uruguaya le tomo a la selección chilena, hicieron una mezcla perfecta para que ya se sepa que no cabera un alma en el Centenario el próximo 17 de noviembre a las 20 horas, cuando uruguayos y chilenos se vean nuevamente las caras.

Está muy claro que al hincha lo único que le importa es ganarle a Chile, cinco días antes Uruguay deberá enfrentar a Ecuador en Quito pero ese partido ha pasado a un segundo plano absoluto, si bien Uruguay tendrá la baja de Cristian Rodríguez por lesión, se espera el regreso de Edinson Cavani para aportar su cuota goleadora al equipo.

De cualquier manera ya hay muchos uruguayos que sienten que sin Suarez, Cavani ni Tabarez al equipo igual le puede ir bien, ya que se obtuvo un gran triunfo en la altura de la Paz y una contundente victoria en el Centenario frente a la poderosa Colombia.

Veremos que sucede en definitiva en esta doble fecha y como queda parado Uruguay en la tabla de posiciones, de cara a julio del próximo año cuando se retomen las eliminatorias ya con el regreso de Luis Suarez y todo el plantel completo.

Gabriel Cortazzo

martes, 3 de noviembre de 2015

ENTREVISTA A ALEJANDRO TECHERA (TRASCARTON)



Trascartón es una banda de rock oriunda de Fray Bentos, la cual está a punto de presentar su tercer disco denominado “Cienmilcabezas”, la presentación será el próximo 6 de noviembre en BJ sala, pero antes, Alejandro Techera su vocalista, paso por Periodismo en tus Manos.

¿Cómo surge Trascartón?
Trascartón surge como casi todas las bandas del mundo... un grupo de amigos con ganas de hacer música, decir cosas, pasarla bien...eso fue hace 14 años ya así que han pasado varias cosas en este camino, pero por suerte con todos hemos conservado las amistades.Yo (Ale) y Pablo somos los que arrancamos al principio, pero los demás integrantes ya tienen varios años Jonny (bateria) 10 años, Liber (bajo) 8. Nico (guitarra)6 así que somos una formación bastante estable.

¿Cómo se vive el rock en el interior?
Hacer rock en el interior es duro... imagínate que si acá es chico el circuito lo que es en una ciudad del interior!!! Es muy difícil que el medio por algún lado no te achate, ojo hay excelentes músicos y grandes talentos. Lo difícil es sobrevivir como banda en ese medio, sin tener muchos lugares donde poder tocar, motivarte. Yo siento gran admiración por las bandas que nos cruzamos en el interior en algunos festivales.

¿Les ha sido complicado llegar con su música a la capital?
Difícil como a cualquier persona que sufre un desarraigo y llega a una ciudad nueva a se, y tratar de hacer un nuevo camino. Tenes que armar tus nuevos vínculos, eso lleva algunos años. Como en cualquier ámbito se paga un derecho de piso. Pero nosotros creo que ya hemos superado esa etapa y venimos en carrera je.

¿Cómo ha hecho la banda para trascender en el tiempo?
Fundamentalmente por el grupo humano!! Nosotros debemos ser una de las pocas bandas que tiene sala propia y además es el hogar de algún integrante siempre. Nos vamos rotando a medida que nos vamos separando Jeje... esa es una particularidad de la banda aparte de hacer música realmente somos un grupo de amigos.

¿Qué opinión tenes de la actualidad de la música uruguaya?
De la música en general no te podría hablar porque hay fenómenos que no entiendo, en el rock creo que hay grandes bandas, tremendos compositores. Tal vez nos falte esa cuota de popularidad para poder marcar una generación como lo hicieron las bandas de principios del 2000...veremos que acontece en estos años...!!

¿Quién se encarga de componer? Y ¿hacia dónde apuntan las canciones de Trascartón?
Componemos yo y Pablo básicamente luego la banda hace sus modificaciones o le da su color a las canciones, en este disco Cien Mil Cabezas creo que hay un viaje más hacia lo interior que hacia el exterior. Con la idea de que los verdaderos cambios vienen de adentro. Tratamos de ponernos en muchas cabezas en cien mil formas de ver el mundo.

¿Por qué Trascartón?
 Surge de una canción de Zitarroza  (María de las esquinas) dice. Solo la noche supo su silencio. Su vuelo circular. El ala rota. Y trascartón la muerte.
 Al principio se llamaba Trascartón la muerte. Después por razones obvias quedo solo Trascartón.

¿Hacia dónde ha apuntado la evolución de la banda disco a disco?
 Hay una evolución en todo sentido a mi forma de ver la banda...creo que encontramos la mixtura de lo que queríamos decir y como queríamos sonar...es una larga búsqueda creo que sin fin. Pero al menos en este momento sentimos que estamos más cerca de nuestra identidad.




Entrada destacada

ENTREVISTA A DIEGO ETCHEMENDY

Es vocalista y compositor de “la Marmita” una de las bandas de rock uruguayo que, si bien lleva varios años en la escena, ha encontrado su...

LO MAS VISTO...