viernes, 15 de agosto de 2025

EL CONSTANTE EFECTO DE LA ANOMIA EN LAS NUEVAS SOCIEDADES


Todos sabemos que, para la juventud en su mayoría la regla más importante es que no haya reglas, desde hace ya tiempo esta realidad se empezó a trasladar a otras franjas etarias, que muchas veces entienden que no existe una necesidad imperante de tener que cumplir a rajatabla con normativas rígidas y preexistentes que hacen al funcionamiento cotidiano de la sociedad. Uno de los principales ejemplos de esto es el constante uso de la utilización la justicia por mano propia cansados de esperar respuestas por parte de las autoridades que al final nunca llegan.

Ante esta realidad es muy complejo poder definir que está bien y que está mal si todo el tiempo la ley es puesta en cuestionamiento por su obsolescencia y su falta de apego con la realidad actual en donde los códigos sociales cambiaron definitivamente. Las famosas “sociedades de avanzada” tienen sin duda su punto más flaco en cómo resolver los problemas de convivencia y de hasta qué punto cualquiera puede hacer cualquier cosa sin medir las consecuencias de sus actos, que pueden llegar a afectar al resto.

El concepto de Anomia proviene de la sociología. Emilie Durkheim lo utilizo para poder explicar situaciones complejas como los aumentos en las tasas de suicidio, donde los cambios económicos suceden con mayor velocidad de lo previsto. Este hecho se da principalmente cuando las personas pierden referencias claras sobre lo que está permitido o esperado por el propio sistema que los ampara. Es en ese punto donde se pueden desatar crisis de todo tipo.

Esta teoría tiene su origen alrededor de 1893 y es en la actualidad cuando realmente podemos entender que cada vez tiene más fuerza, al extremo de parecernos algo de lo más normal que la sociedad en su conjunto no pueda encontrar soluciones a problemas de fondo, que conforme pasa el tiempo se van ahondando cada vez más y generan una incertidumbre bastante compleja de resolver por parte de quienes están a cargo de hacer que las reglas se cumplan y que la sociedad pueda funcionar en armonía.

El lograr encontrarle un sentido a la vida es una gran tarea que tienen por delante las nuevas generaciones que muchas veces no entienden siquiera porque es que hacen todo lo que la rutina les indica si en definitiva no les aporta nada que ellos entiendan sea positivo, quizás en algún punto este sea un cuestionamiento que todos tuvimos en algún momento, pero que hoy en día se reafirma mucho más en esa especie de ruptura constante de estructuras sociales que todo el tiempo hacen generar una reformulación del verdadero sentido de la realidad.

Es difícil poder entender que los cambios que acontecen día a día nos están volviendo sociedades mejores o que en algún punto como especie estamos avanzando, es innegable que la tecnologización parece no tener fin y cada día nos sorprende más, pero el gran debe que tenemos todos es el de lograr encontrar un rumbo que este más allá de todo lo que sea intercambiable o consumible pero que si tenga que ver con lo que realmente pensamos o sentimos.

Entrada destacada

EL CONSTANTE EFECTO DE LA ANOMIA EN LAS NUEVAS SOCIEDADES

Todos sabemos que, para la juventud en su mayoría la regla más importante es que no haya reglas, desde hace ya tiempo esta realidad se emp...

LO MAS VISTO...